Seis imágenes que captó mi cámara por los maravillosos paisajes de ARCO8

Con la cámara calentita por los disparos, como la escopeta del cazador en tarde cinegética, me apresuro a mostrar algunas fotografías que, en meditativo paseo por ARCO8, me han inspirado buenos sentimientos, elevaron mi alma hacia la trascendencia. Como la escultura presente, que yo titularía "El buen samaritano".

El símbolo por excelencia del cristianismo, la CRUZ, se va repitiendo, con infinitas variaciones, en los más inesperados rincones de la Feria. Como este magnífico cementerio cristiano, con sus cruces de madera bendiciendo el reposo de los difuntos. Humildes cruces, como los versos de León Felipe: "Más sencilla, más sencilla. / Sin barroquismo, / sin añadidos ni ornamentos, / que se vean desnudos / los maderos, / desnudos / y decididamente rectos. / Los brazos en abrazo hacia la Tierra, / el ástil disparándose a los cielos..."

No nos equivocamos: se trata de un cuadro de Tapies, con su ascética cruz y una ráfaga intensa de claridad (¿la resurrección, un guiño de Dios que nos saluda con pañuelo de luz?). El título: "Banda blanca"...
"Uno es un poeta que ve de pronto una rendija / abierta a una luz indudable..." (José Antonio Muñoz Rojas).
"Oigo latir la luz del otro lado" (Octavio Paz).
"Que tú corones con tu luz mi vívido / afán de luz, aquí en la tierra, tuya , / mía, de todos. Luz, sabor de paraíso." (Antonio Carvajal).

José Manuel Ballester presenta una serie: "Nave central". En imagen, al fondo, se sugieren los colores de una mágica vidriera, que nos transporta a otra luz, a otra aventura...


Cerramos este modestísimo inventario de espiritualidad en el arte, con la vaporosa levitación de una muchacha, obra de Rosemary Laing. ¿Alucinación nocturna, glorioso vuelo de una humanidad arcangélica?