San Viator presenta el disco “Contigo Somos +”

El salón de actos del Colegio de San Viator acogerá este sábado la presentación de un disco, 16 temas que bajo el título “Contigo somos +”, se suma a las celebraciones del 225 aniversario del nacimiento del P. Luis Querbes, fundador de la Congregación de los Clérigos de San Viator.

El coordinador de este proyecto, y autor de muchos de los temas, es el sacerdote viatoriano José Javier Ruiz de Eguilaz, nacido en esta ciudad de Vitoria-Gasteiz.


Para la grabación de los diversos temas ha contado con varios músicos, muchos de ellos reconocidos en ámbito de la música cristiana como pueden ser Migueli, Nico Montero, Rogelio Carvado, Javi Txento y el vasco Juanjo Elezcano, y voces de grupos consagrados en el panorama musical cristiano como Ixcis, Egunsentia, Ain Karem o La Voz del Desierto. Y coordinando toda la producción musical David Santafe.

Algunos de los temas recogen las enseñanzas e incluso literalmente las palabras del fundador Luis Querbes, como el tema nº 11: “Ojalá podáis hacerlo; y hacedlo todo y hacedlo bien”, o “Dios proveerá”.

El acto tendrá lugar en el Colegio San Viator este sábado 20 de octubre, a las 17:30 y en el mismo esperan la presencia del obsipo de Vitoria, monseñor Elizalde y de antiguos alumnos del colegio.
En este trabajo han participado 700 personas, pero no todas ligadas a la institución viatoriana de Vitoria, ya que han querido compartir este proyecto con otros centros escolares.
Por otro lado el disco tiene fines benéficos y lo que se recaude irá íntegramente destinado a proyectos educativos que los viatores tienen en países de otros continentes.
Las primeras en sumarse a la campaña de difusión de este disco fueron las Clarisas de Salvatierra que, adelantándose al estreno, ya han repartido una caja desde su convento en Agurain.
El disco será presentado en Madrid el próximo 26 de octubre.



Non solum sd etiam

Los 225 años del aniversario del nacimiento del fundador de los Viatores, Luis Querbes, está siendo un motivo de celebración y difusión de esta Congregación y de la figura de su fundador.
He tenido el honor de participar en la edición de una biografía actualizada de Luis Querbes. Reconozco que desconocía la vida y obra de este sacerdote que nació en una Francia postrevolucionaria y que tuvo la lucidez de poner en marcha una institución que hoy sigue velando por la educación y la formación de los niños y jóvenes.
Felicidades a la familia viatoriana.

Volver arriba