Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres El Grupo Federal de Cristianos del PSOE ante el 25N: "Nuestra sociedad no será justa ni igualitaria mientras no acabemos con la violencia machista"

Cartel de 25N de la Junta de Andalucía
Cartel de 25N de la Junta de Andalucía

"La violencia machista digital debe ser perseguida con contundencia y erradicada con firmeza. Son necesarias políticas públicas que protejan a mujeres y niñas, también en el ámbito digital"

El Grupo Federal de Cristianos del PSOE reafirma su compromiso con la erradicación de toda forma de violencia contra las mujeres y las niñas: la violencia machista es una de las vulneraciones más graves de los derechos humanos, y afecta a 1 de cada 3 mujeres.

Como creyentes y como socialistas, proclamamos la dignidad inviolable de cada persona y rechazamos con contundencia cualquier estructura, discurso o práctica que perpetúe las desigualdades. Nuestra sociedad no será justa ni igualitaria, mientras no acabemos con la violencia machista.

Creemos. Crecemos. Contigo

En lo que llevamos de año han sido asesinadas por sus parejas o exparejas 39 mujeres, por otros miembros de sus familias han sido asesinadas 19 mujeres, y 3 menores han sido asesinados por violencia vicaria.

Estos datos representan solo la punta de un iceberg: la parte visible de una realidad mucho más amplia y profunda. Debajo de esa superficie se oculta un problema estructural, sostenido por formas de violencia normalizadas y actitudes sutiles que suelen pasar desapercibidas.

Miles de mujeres y sus hijas e hijos, sufren en silencio el maltrato físico, psicológico y sexual, mientras la sociedad a veces prefiere mirar para otro lado, y algunos grupos políticos directamente niegan su existencia. Estos son los que realmente dejan desprotegidas a las mujeres.

Hoy queremos poner el acento en una dimensión alarmante y que está aumentando vertiginosamente: la violencia digital contra las mujeres, que como todas las otras clases de violencia machista, afecta a las mujeres de cualquier edad, de cualquier origen o contexto social, y que impacta de una forma más brutal en las mujeres más jóvenes. El 74 % de las víctimas de violencia digital, son mujeres jóvenes menores de 24 años.

Campaña 25N
Campaña 25N

La violencia machista tiene múltiples caras, la violencia digital también tiene diferentes expresiones: violación de la privacidad, acceso no consentido a dispositivos, a mensajes, a archivos o a perfiles en redes sociales, plataformas como OnlyFans para la captación de mujeres y niñas para explotación sexual, y los insultos y el odio volcado contra periodistas, políticas, activistas, contra las mujeres que valientemente levantan la voz y denuncian la violencia machista.

La ONU señala que más del 73 % de las mujeres de todo el mundo han estado expuestas o han experimentado algún tipo de violencia en internet, y que el 90 % de las víctimas de distribución de imágenes íntimas de contenido sexual sin consentimiento, son mujeres.

Violencia digital

Es urgente que las empresas tecnológicas rindan cuentas, que garanticen la seguridad de sus plataformas, y que eliminen los contenidos nocivos y violentos, dando cumplimiento a códigos de conducta.

La violencia machista digital debe ser perseguida con contundencia y erradicada con firmeza. Son necesarias políticas públicas que protejan a mujeres y niñas, también en el ámbito digital.

Nos comprometemos a implicarnos activamente en la visualización, sensibilización y concienciación y erradicación de la violencia machista en todos nuestros espacios, también en el digital, y a fomentar una cultura del respeto, del cuidado mutuo y de la corresponsabilidad para que las mujeres y niñas puedan vivir seguras y en libertad.

Volver arriba