El promotor de la mezquita de la zona cero insta a todas las religiones a unirse contra el extremismo
El imán Feisal Abdul Rauf, promotor de la construcción de una mezquita junto a la "zona cero" en Nueva York, dijo hoy en Abu Dabi que el objetivo es que todas las religiones se unan en contra del extremismo.
"El objetivo ahora es conseguir una alianza fuerte y estudiada que una a musulmanes, cristianos, judíos, hindúes y todos los partidarios moderados de la paz de las distintas religiones para luchar contra los radicales y extremistas, independientemente de su culto", dijo Abdul Rauf en una entrevista con Efe.
Abdul Rauf, de gira por Oriente Medio, es uno de los promotores del polémico proyecto que pretende construir un centro cultural islámico, que incluirá la mezquita, en la zona donde fueron derrumbadas las Torres Gemelas el 11 de septiembre de 2001.
El imán consideró que la visión de EEUU de los musulmanes y del islam es más importante que la ubicación de dicha mezquita.
Durante su entrevista con Efe en Abu Dabi, Abdel Rauf lamentó que los atentados del 11-S hayan provocado que algunos círculos políticos estadounidenses consideren el islam como una amenaza para la seguridad nacional del país.
En su opinión, "la lucha real no es entre musulmanes y no musulmanes, sino entre moderados y extremistas de todas las religiones".
Abdel Rauf criticó el papel que juega la política para alimentar la tensión en las relaciones entre Occidente y los musulmanes, y dijo que ésta es "la fuente principal de la inestabilidad de la relación entre ambos".
Asimismo, aseguró que la presencia militar de EEUU en Irak y Afganistán, y su relación con Irán, son los tres motivos esenciales de esta tensión con el mundo islámico en la actualidad.
Otro factor es, a su juicio, el crecimiento demográfico de los musulmanes en Europa y en EEUU.
Por otro lado, Abdel Rauf mostró su agrado por lo que denominó "el gusto de los estadounidenses por resolver los problemas", frente a la costumbre de otras culturas de sumergirse "en una polémica sin fin sobre las causas de éstos".
La visita del imán a Abu Dabi, donde está previsto se reúna con dirigentes políticos y religiosos, se enmarca en una gira por Oriente Medio financiada por el Ministerio de Asuntos Exteriores estadounidense que incluyó Bahrein y Qatar.
Abdel Raúf es fundador y presidente de la asociación "Cordoba Initiative", que procura establecer relaciones entre Occidente y el mundo islámico basadas en el respeto y reconocimiento mutuo.
El proyecto de "Cordoba Initiative", valorado en 100 millones de dólares, incluirá un auditorio, piscina, gimnasio, y la mezquita, y ha causado fuertes divisiones dentro y fuera de Nueva York.
Quienes lo apoyan aseguran que eso enviaría un mensaje sobre la tolerancia y diversidad cultural y religiosa en EEUU, mientras que sus detractores consideran que es una ofensa para las víctimas de los atentados del 2001 y sus familiares.
(Rd/Efe)