Pronto se va a impartir la nueva asignatura obligatoria “Educación para la Ciudadanía” en las diferentes escuelas y centros educativos del Estado. Se trata de una asignatura que ha levantado mucha polémica en los últimos meses y sigue haciéndolo en varios ámbitos. El secretario general de la Alianza Evangélica Española (AEE) ha declarado que se trata de una asignatura que mezcla aspectos claramente positivos y negativos (sobre todo morales), considerando que “precisamente por estar en una sociedad plural, debemos mantener el derecho y el privilegio de las familias a educar a sus hijos con sus propios valores sin necesidad de que la escuela tenga que estar velando” por ellas, comenta Llenas.
Una de las novedades de la LOE ha sido la aparición de la asignatura Educación para la Ciudadanía y Derechos Humanos. Una propuesta muy controvertida por lo poco definidos que se encuentran algunos de sus contenidos, que han suscitado diversas criticas de diferentes sectores. Parte del profesorado ha mostrado su disconformidad por la nueva asignatura pues reducirá el tiempo para otras asignaturas que se habían impartido hasta el momento. También existen asociaciones de padres y madres y grupos de distintas confesiones que no están de acuerdo con las enseñanzas morales incluidas de esta nueva asignatura y promueven una objeción de conciencia ante la misma.
Puerde leer la noticia completa sobre
Educación para la Ciudadanía: debemos mantener el derecho de la familia a educar en valores