JAIME FERNÁNDEZ
Andrew Fletcher dejó escritas estas palabras allá por el siglo XVIII “Permitidme escribir las canciones de un país, y no me importa quién escriba sus leyes” Estaba hablando de la trascendencia de las canciones en la vida de la gente. De la necesidad de educar lo que hay en el corazón y la gente.
Invocó la trascendencia de lo que cantamos, de lo que vivimos y deseamos. Mucho más allá de lo que está escrito en las leyes o aquello que hacemos por obligación.
¿En qué pensamos cuando no pensamos en nada? Buena pregunta. Para entenderla, podemos hacerla de otra manera: ¿Qué viene a nuestra mente cuando estamos distraídos, descansando o sin nada que hacer? ¿Pensamos en situaciones peligrosas, violentas incluso; pensamos en algo malo para nosotros mismos o para los demás? ¿Viene a nuestro corazón una canción de amor?
Puede leer aquí el artículo completo de este escritor, músico y director del programa «Nacer de Novo» (TVG) de fe protestante titulado Música en el corazón