Televisión y teleadicción

ANTONIO CRUZ

Algunos sociólogos creen que el niño que ha crecido ante un televisor, cuando madura, se convierte en un adulto marcado durante toda su vida por una importante atrofia cultural. Los estímulos ante los cuales responde, casi exclusivamente, son audiovisuales, mientras que ante la lectura y la cultura escrita permanece bastante insensible. Esto le originaría un empobrecimiento en su capacidad para entender las cosas porque el lenguaje concreto de la imagen es infinitamente más pobre que el de la palabra, más conceptual y abstracto. El acto de ver estaría así atrofiando la capacidad de entender.

Pueden leer aquí el artículo completo sobre "Televisión y teleadicción" de este escritor y científico de fe protestante.
Volver arriba