La desolación del Crematorio

JOSÉ DE SEGOVIA

El libro del año pasado, para la mayor parte de la crítica especializada, tiene el “alegre” titulo de Crematorio. Su autor, Rafael Chirbes es uno de los escritores españoles más apreciados en Alemania, junto con Javier Marías, pero es todavía alguien muy poco conocido en nuestro país. Las razones no son difíciles de imaginar, ya que su obra es una de las críticas más demoledoras que se han hecho de la sociedad española. Se centra en la generación que luchó contra Franco, pero se acomodó al poder en la época socialista. Chirbes se muestra inmisericorde con sus contemporáneos, pero sus libros son la crónica más lúcida que se ha hecho de la llamada generación del desencanto...


Todo comienza con la muerte de Matías Bertomeu, un hombre que buscó la revolución en los últimos años del franquismo, pero que durante la transición pacta con la izquierda, traicionando todos sus ideales. Al momento repentino de su muerte, vive retirado en su pueblo natal, donde se ha reinventado como ecologista. En el crematorio está su hermano Rubén, un constructor sin escrúpulos, que soñó con ser arquitecto solidario, pero acabó destrozando el litoral valenciano, después de coquetear con el tráfico de drogas. Junto a él, su sobrina Silvia, que piensa que es alguien de izquierdas, cuando vive a todo lujo, a costa de su padre. Le acompaña su marido Juan, un catedrático alcoholizado, que pretende escribir su gran obra, cuando “aspirar es fracasar”… Todos forman un terrible guiñol, tan fascinante, como devastador…

Pueden leer aquí el artículo completo de este teólogo y periodista protestante titulado La desolación del Crematorio
Volver arriba