Bardales: «Es un orgullo que se nos conozca por apoyar al trabajador»

«Es un motivo de orgullo que se conozca esta parroquia por ser cercana a las luchas de los trabajadores; cuando mi hermano José Luis y yo acudíamos a las manifestaciones, todo el mundo decía: "¿Qué hacen los curas en una protesta?" y ahora van hasta los obispos». Díaz Bardales recordó así, durante la eucaristía en Fátima, los años de lucha junto con su compañero de la parroquia de la Purísima, según cuenta La Nuedva España.

Fátima, una parroquia «misionera, comprometida con los trabajadores», que ayer celebró sus bodas de oro en una iglesia repleta de feligreses. Bardales ofició la misa junto con el sacerdote jubilado y anterior cura de la parroquia de La Calzada, José Luis Martínez; el párroco de Jove, José Manuel Álvarez, y dos misioneros: Alejandro Gutiérrez, misionero en África y Alberto Torga, capellán de emigrantes en Alemania.

«Intenté invitar a todo ese grupo de hermanos que nos ayudaron a José Luis y a mí en este camino de luchas por los trabajadores, pero fue imposible», señaló el párroco de Nuestra Señora de Fátima, quien aseguró: «La identidad de la parroquia se reconoce en las calles, en la vida y en el servicio a los demás».

El momento más emotivo del acto llegó con la lectura, a cargo de una parroquiana que recordó la vida de la iglesia dentro del barrio. «En una época de despidos, de reconversiones, la parroquia apoyó las luchas de los trabajadores, las reivindicaciones del movimiento obrero... siempre fue una parroquia solidaria y cercana», aseguró la mujer. «Por todo ello, cuando hablan de Fátima, nosotros mostramos nuestro orgullo y decimos "ésa es la nuestra"».

Nuevo Gijón

- El primer templo de la parroquia de la Purísima Concepción estuvo en la calle Munilla y comprendía la Perchera, Nuevo Gijón, las Mil Quinientas y el Polígono de Pumarín.

- El 23 de mayo de 1997 el arzobispo Gabino Díaz Merchán bendijo el nuevo conjunto parroquial.

- El primer párroco fue José Loredo García-Fernández, al que sucedió Nicolás Felgueroso. Su actual responsable es el asturiano José Luis Fonseca.

La Calzada

- El templo de Fátima se inauguró el 8 de noviembre de 1959, en un acto presidido por el arzobispo Francisco Lauzurica. Fátima nacía como filial de la iglesia de Jove.

- El nuevo templo, erigido en el solar del anterior, se construyó en junio de 1993 y fue bendecido por el arzobispo Gabino Díaz-Merchán.

- El primer párroco fue Eladio Miyar, venido de Jove; fue sucedido por José Luis Martínez. Díaz Bardales le da el relevo en 1981.
Volver arriba