Cardenal, entre Lores

En declaraciones al semanario católico "The Tablet", el primer ministro, Gordon Brown, elogia al cardenal, del que dice que sus cualidades de liderazgo le han hecho ganarse el respeto de la gente de todo el país, incluso de quienes no profesan la fe católica.
Murphy-O´Connor "goza de amplio respeto en todo el mundo por su interés en los asuntos de desarrollo internacional, y ha mostrado un gran liderazgo en temas como la pobreza", afirma el político laborista.
"The Times" cree saber que en su reciente entrevista con el Papa en el Vaticano, Brown trató de la posibilidad de que el cardenal recibiese el título de lord con carácter vitalicio.
La Iglesia de Inglaterra, que tiene a la Reina como cabeza visible, cuenta actualmente con 25 lores en la Cámara Alta del Parlamento británico.
La concesión de ese título al cardenal requeriría una dispensa especial del Papa, ya que la Iglesia Católica prohíbe a su clero ocupar cualquier puesto que equivalga al ejercicio del poder político.
El cardenal Murphy-O´Connor, de 76 años, será el primer arzobispo de Westminster desde la Reforma protestante que se jubile, puesto que todos sus antecesores murieron durante el ejercicio del cargo.
Murphy-O´Connor seguirá como miembro activo del Colegio de Cardenales y mantendrá un interés activo en los asuntos de la Santa Sede.
Se cree que el cardenal se retirará en las semanas siguientes al nombramiento de un sucesor, decisión que se espera para mediados de marzo.
Entre los nombres que se mencionan como posibles sustitutos figuran los arzobispos de Birmingham y Cardiff, Vincent Nichols y Peter Smit, respectivamente, aunque "The Times" añade un tercer nombre, el del obispo auxiliar de Westminster Berhard Longley.