Cardenal Saraiva, contra la adopción por parte de matrimonios homosexuales

"Un niño para formarse normalmente necesita de un padre y una madre, y no de dos padres o dos madres", sostuvo tras apuntar que los progenitores de distinto sexo tienen diferentes cualidades y "se complementan mutuamente de una forma maravillosa".
Saraiva Martins subrayó además que la homosexualidad "no es normal", afirmación que justificó por lo dictado en la Biblia, que como recordó indica que "cuando Dios creó al ser humano, creó al hombre y la mujer".
"Es el texto literal de la Biblia y por tanto es el principio siempre profesado por la Iglesia", indicó, después de rechazar pronunciarse sobre los derechos civiles derivados del matrimonio entre homosexuales.
"Cuando se habla de derechos civiles no se debe interrogar a la Iglesia, sino al Estado, que es el que elabora leyes", dijo el cardenal portugués.
Saraiva Martins sostuvo que, no obstante, Iglesia y Estado deben de colaborar de forma sincera en la formulación de determinadas leyes, como es el caso de la de matrimonios entre homosexuales.
Además, se pronunció sobre el matrimonio entre católicos y musulmanes, tema para el que pidió "mucha cautela y prudencia".
Saraiva Martins mostró su apoyó a las palabras del cardenal patriarca de Lisboa, José Policarpo, que el pasado enero advirtió a las portuguesas de los problemas que pueden derivarse de contraer matrimonio con ciudadanos de religión musulmana.