Casaretto dijo que la pobreza argentina es "escandalosa"

Patricio Downes (RD).- "En la Argentina es un escándalo que haya pobreza y exclusión social", afirmó el presidente de la Comisión Episcopal de Pastoral Social, monseñor Jorge Casaretto, al inaugurar las XII Jornadas de Pastoral Social. Y sostuvo que ninguna ley, por importante que fuese, como el proyecto de regular los medios audiovisuales del matrimonio Kirchner, se antepon al "gran problema" de la pobreza. El encuentroo será clausurada en la noche de este sábado por el cardenal Jorge Bergoglio, arzobispo de Buenos Aires.

El obispo de San Isidro, un distrito donde conviven los más altos estándares sociales y la mayor miserir en el norte del Gran Buenos Aires, repitió la idea de Benedicto XVI, quien afirmó hace un mes que la pobreza argentina es "escandalosa". Lo hizo al enviar un telegrama de adhesión a la Colecta Más por Menos, del Episcopado Argentino.

"La ley (de Medios) que se está discutiendo en el Congreso es muy importante, pero no puede haber ninguna discusión que olvide o que ponga en la sombra que la lucha contra la pobreza y la exclusión es la problemática fundamental en la vida de los argentinos", dijo el obispo en el colegio San Cayetano, del barrio porteño de Liniers, en la zona oeste de la Ciudad de Buenos Aiers.

"La prioridad a discutir debe ser cómo hacemos para que todos tenga educación, cómo hacemos para que todos tengan trabajo, cómo hacemos para que toda dimensión del intercambio económico, social y político esté regulado por un marco ético. Este es el camino", agregó.


Recordó que, en noviembre pasado, el Episcopado sostuvo "que en la Argentina es un escándalo que haya pobreza y exclusión social, y que éste debe ser el eje de trabajo de todos los argentinos para el bicentenario".

Casaretto reiteró que el eje debe ser "cómo hacemos para la problemática de la pobreza sea prioridad para la agenda política". Según el obispo es lamentable que "aparezcan temas que lo tapan todo", como el debate por la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual que promueve el gobierno de Cristina Fernández y que mantiene en vilo a la opinión pública.

Casaretto estimó necesario "acordar seriamente algunas políticas de Estado", y reveló que la Iglesia trabaja en un proyecto "para dar una respuesta urgente, a través de un programa universal".

Organizadas por el Departamento de Pastoral Social de la arquidiócesis de Buenos Aires y con el auspicio de Cáritas Buenos Aires, estas jornadas comenzaron a realizarse en 1998 y son consideradas "un espacio privilegiado de encuentro, diálogo y reflexión".


Fuente: esta información fue recogida por diversos medios, como el portal digital del diario Clarín y las agencias noticiosas nacionales e internacionales, pero no por la agencia estatal Télam, que depende directamente de la Presidencia de la Nación, encabezada por la abogada Cristina Fernández de Kirchner.
Volver arriba