Coalición por Melilla denuncia que los usuarios de un centro público son obligados a ir a misa

La diputada del Grupo Coalición por Melilla (CPM), María Jesús Ruiz Luna, aseguró ayer que los responsables del Centro Gámez Morón han incluido, entre sus actividades obligatorias, que los usuarios, junto a sus cuidadores, acudan cada domingo a misa a la iglesia de San Agustín.
"¿Cómo consiente esto la Consejería de Bienestar Social?", se preguntó la diputada local, que recordó que la Constitución Española recoge que España es aconfesional. Además, existen sentencias para que se retiren los crucifijos de los centros escolares, así como que la asignatura de religión es ya una optativa.
Al hilo, Ruiz Luna hizo hincapié en que todos los residentes y usuarios del Gámez Morón son disminuidos psíquicos, "no se valen por sí mismos; algunos se han bautizado y están tomando los Sacramentos".
Es más, recalcó que estas personas son "inocentes y débiles" que, como mínimo, "deberían llevar un informe psicológico para saber en qué les beneficia estar una hora sentados escuchando misa", ya que "lo único que se está haciendo es que algunos de ellos, que en su ámbito familiar profesan otra religión, están todavía más confundidos".
Del mismo modo, la cepemista reveló que a los trabajadores del Centro, "sean de la confesión religiosa que sean, se les obliga a ir a misa". "¿Qué pasaría si Mustafa Aberchán estuviera gobernando y se obligara a los cuidadores a llevar a un grupo de disminuidos a las mezquitas?", quiso saber Ruiz Luna, que criticó que Bienestar Social consienta esta "manipulación".
"No estamos en contra de que se conozcan todas las confesiones religiosas de la ciudad", manifestó la diputada del Grupo CPM, que argumentó que los usuarios del centro puedan acudir, por ejemplo, a la Ruta de los Templos para conocer todas las culturas de Melilla.
Las actividades más favorables para los residentes y usuarios del Centro Gámez Morón son, para la diputada del Grupo CPM, María Jesús Ruiz Luna, "aquellas que les activen en su motricidad", tales como manualidades, artes florales, baile o natación.
Por ello, y ante la presunta obligatoriedad de acudir a misa los domingos, la cepemista instó a la consejera María Antonia Garbín a que "tome medidas" en este asunto.