EU denuncia que la visita del Papa constase 12 millones a RTVV

En este sentido, Sanchis consideró "lamentable" que el consejo del ente público no haya dado información sobre el coste de este acontecimiento hasta pasados dos años. A su juicio, es también "vergonzoso que haya pasado tanto de tiempo en el que la información no haya llegado ni a los representantes del consejo de RTVV, ni a los políticos, ni a los ciudadanos, ni a ningún lugar".
Para el consejero de RTVV de EUPV, "no es propio de un funcionamiento democrático que tengamos que enterarnos del coste a través de los medios de comunicación".
Según dijo, el gasto de 12 millones de euros, es "inaceptable, si tenemos en cuenta, además, el nivel de deuda de RTVV que, lejos de recortarse, ha continuado creciente tras la aprobación de los últimos presupuestos". Por ello, exigió al director del ente público un informe detallado que incluya todas las cantidades económicas por capítulos de la retransmisión de la visita del Papa en Canal 9, y que este informe se presente ante el consejo de administración y ante Les Corts Valencianes.
En opinión Sanchis, esta situación requiere una reflexión alrededor de las actuaciones de la televisión pública valenciana: "cómo es posible que teniendo este elevadísima deuda, Canal 9 gaste esa cantidad tan exagerada de dinero cubriendo la visita del Papa?, se preguntó.
Además, se trata de "una visita con la qué muchos valencianas puede ser se sienten identificados, pero con la qué otros muchos no se sienten", remarcó, lo que "pone de manifiesto que RTVV no tiene en cuenta el principio constitucional de aconfesionalidad del Estado", insistió.
Sanchis criticó que RTVV se gaste una elevada cantidad de dinero en este acontecimiento, "mientras regatea los derechos laborales a su plantilla", la mitad de la cual tiene contrato temporal, y "hace sólo unas semanas, teniendo una falta grave de previsión para convocar los contratos de prácticas. Es una total falta de sensibilización", sentenció