El Arzobispo de Santiago,
Julián Barrio, en su última Carta Pastoral, dedicada al Día del Corpus Christi que celebramos el próximo Domingo, invita a las familias diocesanas “si es posible al menos un día al mes, a dar a Cáritas el coste de una comida en su mesa, para que esta institución pudiera prever las necesidades de las familias más desfavorecidas”.Asimismo, indica en su carta que “
nuestra diócesis ha incrementado la aportación a los fines sociales, dedicando el 0,7% de su presupuesto”. De esta manera “el cristiano ha de trabajar por la paz, la justicia y la solidaridad para erradicar la degradación de la dignidad humana, la falta de respeto a la vida, la marginación de los necesitados, la violencia, la corrupción económica y la explotación sexual”.
Asimismo, Mons. Julián Barrio asegura que “cada día es más frecuente encontrarse con personas necesitadas material y espiritualmente.
Esta situación nos responsabiliza a todos, interpelando nuestra conciencia para denunciar las situaciones indignas de la persona humana y trabajar sin descanso por una civilización del amor. Así, la Iglesia celebra hoy el Día de la Caridad”. “Las instituciones eclesiales de beneficencia, en particular Caritas en sus diversos ámbitos, prestan el precioso servicio de ayudar a las personas necesitadas, sobre todo a los más pobres. Estas instituciones, inspirándose en la Eucaristía, que es el sacramento de la caridad, se convierten en su expresión concreta”, indica.