La Junta considera que el traslado de «Las Edades» a Zamora no es «ni firme ni oficial»

A la espera de una nueva reunión de los obispos para «tomar una decisión» —a juicio del consejero, aún no es firme o «al menos a nosotros nadie nos lo ha comunicado»— el portavoz del Gobierno regional desmiente que la Junta haya decidido ya reclamar los fondos con los que se rehabilitó Valbuena si la Fundación cambia de sede y pospone esta decisión a la próxima reunión del patronato: «habrá que esperar a su decisión final para ver cómo se reconduce la situación antes de pronunciarnos al respecto», dice.
El consejero en la Administración regional es consciente de que el proyecto Las Edades del Hombre «es una marca muy potente de Castilla y León, con tanto futuro y proyección que tiene cabida para una, dos o incluso más subsedes», valora. Sin embargo, no oculta que aunque la decisión sobre dónde instalar el eje central de la entidad recae exclusivamente en el Patronato, «el convenio rubricado es muy claro al respecto: en Valbuena».
Al igual que la alcaldesa de Zamora, Rosa Valdeón, el consejero rehúsa a entrar en guerras territoriales entre provincias, «tanto más cuando no estamos hablando de Valladolid sino de un pequeño pueblo de 200 personas». En la misma línea que Juan Vicente Herrera, el consejero insiste en que la decisión final corresponde a los obispos «y no a la Junta de Castilla y León».
A pesar de que desde las instituciones zamoranas muestran una aparente tranquilidad en torno a la llegada de la sede permanente, la información es confusa si se tiene en cuenta que lo que parecía un hecho ahora comienza a tambalear, a la espera de un nuevo pronunciamiento firme por parte del patronato de la Fundación, único ente con capacidad y competencia para tomar una decisión. No obstante, el pasado 15 de junio el propio secretario de la Fundación Las Edades del Hombre, José Ramos, confirmó a este periódico que Zamora sería la nueva sede permanente de la entidad gracias a la cesión del Obispado del convento de las Siervas de María y la iglesia de la Magdalena, en el casco antiguo de la capital.
La propuesta fue aprobada por unanimidad en la última reunión del patronato de la Fundación, del que forman parte los prelados de las once diócesis de Burgos, Valladolid, Astorga, Ávila, Ciudad Rodrigo, León, Osma-Soria, Palencia, Salamanca, Segovia y Zamora. El propio Ramos Domingo recordó entonces que «los grandes responsables» de que la sede de la Fundación se desplazara a Zamora fueron «el buen hacer político y la constancia de la alcaldesa de Zamora, Rosa Valdeón», con la que llevaban meses de conversaciones, así como «la disponibilidad manifestada por el obispo de la diócesis, Gregorio Martínez, con la generosa cesión de la iglesia y el convento».
Lo que entonces fue entendido como una noticia firme y sin marcha atrás pronto se tornó en cuestionable, tras las presiones que sólo unas horas después llegaban desde Valladolid para defender la permanencia de la sede en Santa María de Valbuena, donde llegaron a manifestarse hasta 300 personas.
A día de hoy, el secretario de la Fundación Las Edades del Hombre, José Ramos, prefiere por el momento mantenerse al margen de este cruce de declaraciones entre Zamora, Valbuena y Valladolid.