La Mezquita de Córdoba podrá visitarse por las noches gracias al acuerdo suscrito entre el ayuntamiento y el cabildo catedralicio. El convenio pone fin a tres años de negociaciones en las que se pretendía dotar al monumento de un
espectáculo audiovisual que incrementara las pernoctaciones en la capital cordobesa y que finalmente la iglesia no ha consentido.
El acuerdo establece que en breve el monumento, declarado
patrimonio de la humanidad por la Unesco en 1985, pueda apreciarse por las noches, disponiéndose de un sistema de audioguías. El ayuntamiento a través de un comunicado se ha felicitado por el acuerdo, aun cuando se renuncia a una propuesta de más calado que ha sido rehazada por el Cabildo. Un montaje audiovisual, que proyectado en la tercera mezquita más grande del mundo, evocará los años de su construcción y su posterior evolución.
El veto de la iglesia a incluir en el edificio escenas videograficas conformes con las características de la catedral que alberga, ha rebajado el empeño a estas visitas nocturnas que persiguen fijar a los turistas en las noches cordobesas. Asignatura pendiente del sector turistico cordobés. No obstante, el acuerdo, según sus firmantes
reforzará la candidatura de Córdoba para ser capital europea de la cultura. La Mezquita es desde luego el imán más fuerte que tiene córdoba para el turismo siendo calificado por el hispanista
Gerald Brenan como el edificio más bello y original de España.