Osoro: ´La Iglesia no da indicaciones a los políticos, sólo dice lo que piensa´

El nuevo arzobispo de Valencia acudió ayer al foro que preside Amparo Caballer para hablar de la crisis y de la aportación de la Iglesia, pero trató poco de economía y política y más, de religión. Eso expuso al menos a los periodistas.
Incluso al ser preguntado por las críticas recibidas por los obispos por pedir a los políticos católicos la semana pasada que rechacen la reforma del aborto, Osoro dijo que la Iglesia "a nadie da indicaciones. Nunca las da. Sólo dice lo que piensa sobre el valor de la vida y si eso afecta a los que están en la vida política es normal que algunos protesten" .
De la boca del prelado no salió la palabra aborto y cuando habló de los valores en crisis se refirió a a la necesidad de trascendencia, al respeto a todas las dimensiones de la vida y a la consideración en igualdad de todos, "desde el inicio de la vida hasta la muerte".
Porque esta crisis de 2009, cuya manifestación económica "es la que más duele", tiene raíces más profundas, según Osoro. "Es una crisis moral", señaló. Y frente a ella, la "misión de la Iglesia no es política, ni social, sino religiosa". En clave evangelizadora, se trata de mostrar que, "fuera de la relación con Dios, el hombre se deshace como tal y no sirve al mundo".
El arzobispo, que acaba de cumplir dos meses desde su toma de posesión, subrayó la "capacidad creativa del pueblo valenciano" para salir de las crisis a lo largo de la historia. "Y de esta, también. Estoy convencido".
¿Y los estudios de valenciano, que dijo haber iniciado en Oviedo? "Voy como los niños, poco a poco, pero avanzo", contestó. "A veces me siento como un catedrático, porque hablan y lo entiendo todo. Pero no es el problema más importante de los que estoy tratando", aunque "quiero hablar como habla la gente". No obstante, la tramitación del misal de la Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL) no parece que le urja: "No es problema mío, sino de todos los obispos de la diócesis. Lo habrán de plantear, si es que se plantea".
Al lado de Osoro, ya antes de la charla, estaban el presidente del CEU, Alfredo Dagnino; el rector de esta en Valencia, Alberto Parejo; el conseller Juan Cotino, y el nuevo vicario episcopal. En la sala: Rafael Blasco, Gotzone Mora, Fernando Giner, Miquel Domínguez, Enrique Pérez Boada, José Alfredo Peris, Enric Esteve, V. Navarro de Luján o Antoni Ferrando. Y ningún cargo político de la izquierda.