El obispo de Rioja espera un millón de visitantes para el Año Jubilar calceatense

El obispo de Calahorra y La Calzada-Logroño, Juan José Omella, ha afirmado hoy que espera que un millón de personas visiten Santo Domingo de la Calzada con motivo de la celebración del Año Jubilar calceatense, previsto del uno de mayo de 2009 al doce de mayo de 2010.

El presidente del Gobierno de La Rioja, Pedro Sanz Alonso, y el obispo de la Diócesis riojana han firmado hoy un convenio de colaboración para la celebración del Año Jubilar de Santo Domingo de la Calzada, que desean que tenga una proyección internacional.

Sanz Alonso ha destacado la importancia de aprovechar bien todos los recursos para que lograr esa proyección internacional con motivo del noveno centenario de la muerte del fundador y patrón de la ciudad calceatense, Santo Domingo.

Ha insistido en que la Diócesis tiene la responsabilidad de administrar y organizar el Año Jubilar, para lo que contará con la voluntad "clara y firme" de colaboración y apoyo por parte del Gobierno de La Rioja, que, junto a Caja Rioja, organizará la próxima edición de "La Rioja Tierra Abierta" en Santo Domingo.

Sanz Alonso ha subrayado que también colaborará para conseguir aportaciones y financiación de entidades privadas destinadas a este acontecimiento "importante" para La Rioja durante 2009.

Omella ha resaltado la trascendencia religiosa, cultural y turística que representará este Año Jubilar, que desea que contribuya a constatar la hospitalidad de La Rioja y a crear puentes entre distintas culturas y personas.

Ha abogado para que este acontecimiento también se caracterice por la ayuda a los más necesitados y la caridad, que fue un de las señas de identidad de Santo Domingo.

El convenio firmado hoy establece como ámbitos preferentes de cooperación la promoción, difusión y desarrollo del Año Jubilar de Santo Domingo de la Calzada a través de las actuaciones a realizar por la Diócesis.

También incluye las acciones para la protección y revalorización del patrimonio histórico-artístico de Santo Domingo de la Calzada y el acercamiento de las nuevas tecnologías y la difusión de todos los actos del Año Jubilar a través de internet.

El Gobierno regional se compromete a colaborar con la Diócesis en la ejecución de los diferentes eventos religiosos, culturales y patrimoniales previstos.

Por su parte, la Diócesis se compromete a realizar las diferentes citas religiosas, culturales y patrimoniales que integran la celebración del Año Jubilar Calceatense.

A lo largo del año están previstas distintas actividades, como actos litúrgico-religiosos, peregrinaciones, visitas y actos culturales, como el III Simposio sobre la catedral de Santo Domingo de la Calzada "Del renacimiento a la actualidad", en noviembre de 2008; y el Congreso "Santo Domingo de la Calzada. Vida, contexto histórico y devoción", en abril de 2010.

Exposiciones, ciclos de conferencias, conciertos, la publicación y difusión de una biografía del Santo y la creación de una página web sobre el Año Jubilar Calceatense son otras actividades previstas, así como restauraciones artísticas en la catedral, en el convento de San Francisco y en la iglesia de Santa María de la Plaza.

Los donativos y limosnas de los peregrinos se destinarán a una obra solidaria en el Tercer Mundo vinculada a misioneros riojanos y a la que apoya la parroquia de Santo Domingo de la Calzada de Cañada Real en Madrid.
Volver arriba