El Senado impulsa la candidatura de la fundación de Ferrer al Nobel

La Comisión de Cooperación Internacional del Senado decidió, a instancias de CiU, promover la nominación de la Fundación Vicente Ferrer al Nobel de la Paz con el objetivo de efectuar «un reconocimiento público» al Català de l’Any 2008, fallecido el viernes pasado después de algunas complicaciones en su enfermedad cardiaca y de la embolia que sufrió recientemente. Se trata de un «homenaje póstumo a una figura indiscutible del siglo XX en la tarea extraordinaria de paliar las penurias de los más necesitados», afirmó el senador de la federación nacionalista Josep Maldonado.
ACUERDO EN CALELLA / El representante de CiU añadió que esta iniciativa fue trasladada por la también senadora Montserrat Candini, quien a su vez es concejala en Calella. Y que fue precisamente el ayuntamiento de este municipio del Maresme el que acordó, en el pleno de hace una semana, fomentar la candidatura al Nobel de una oenegé cuyo creador vivió durante su niñez y su juventud en dicha localidad.
Pero Calella solo ha sido uno de los múltiples puntos de partida de la campaña. En Facebook ya hay más de 26.000 personas de todo el mundo que reclaman el prestigioso galardón para la oenegé. EL PERIÓDICO también lleva mucho tiempo defendiendo que esta organización, que ha mejorado la vida de más de dos millones y medio de personas de un total de 2.000 pueblos indios, obtenga el premio que merece. Una distinción que ayer también solicitó la Federació de Municipis de Catalunya (FMC).
INTENSA LUCHA / Esta entidad destacó la «intensa lucha llevada a cabo [por el filántropo catalán y su fundación] en el progreso y transformación de las comunidades desfavorecidas desde hace 40 años». La FMC también lamentó «la pérdida irreparable» que ha supuesto la muerte del exjesuita, cuya oenegé se ha convertido «en el legado que da testimonio de su obra y que garantiza un futuro y una continuidad para seguir con el trabajo impulsado».