Vázquez reivindica el papel de los socialistas católicos en el debate del aborto

(RD/Efe).-El embajador de España ante la Santa Sede, Francisco Vázquez, dijo hoy que en el Vaticano existe "una preocupación normal" ante la reforma de la ley del aborto en España y resaltó el diálogo "abierto y el "clima de normalidad" en las relaciones entre el Gobierno español y el Vaticano.

"En el Vaticano existe la preocupación normal ante el anuncio de revisión de una ley que afecta al derecho a la vida", dijo Vázquez en un encuentro con los medios españoles acreditados en Roma al cumplir tres años como embajador.

Preguntado por la reforma de la ley del aborto en España, lo primero que quiso precisar es que "no se ha aprobado todavía, sino que se va a debatir" y después señaló que espera que el debate sea sereno y constructivo y que la reforma "se nutra con las aportaciones" de los grupos parlamentarios.

Subrayó que la reforma tiene como objetivo cubrir los huecos que deja abierta la actual ley sobre el aborto.

Vázquez dijo que él, como hombre de izquierdas, defiende una ética progresista, de protección a los más débiles, y como católico defiende el derecho a la vida.

Sobre las relaciones entre el Gobierno de Jose Luis Rodríguez Zapatero y el Vaticano, el embajador dijo que son fluidas, que el diálogo es abierto y el clima de normalidad.

Francisco Vázquez señaló también que intenta que el Papa viaje en 2010 a Santiago de Compostela, con motivo del Año Jacobeo, aunque sabe que es "difícil".

Lo que si es seguro es que en 2011, cuando está previsto que el Papa presida en Madrid la Jornada Mundial de la Juventud, a mediados de agosto, el Pontífice vaya también a la ciudad compostelana.

"Benedicto XVI quiere ir a Santiago de Compostela, para hablar de Europa", dijo Vázquez, en referencia a la importancia que el Papa da al Camino de Santiago en la construcción de Europa.

Sobre la Jornada Mundial de la Juventud, el embajador precisó que se espera que asistan un millón y medio de jóvenes de todo el mundo y que el encuentro con el Papa será en la base madrileña de Cuatro Vientos, donde ya se realizó el encuentro del papa Juan Pablo II con los jóvenes españoles en 2003.

Vázquez también resaltó la figura del cardenal Antonio Cañizares, prefecto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos y precisó que ha sido "fundamental" en el diálogo entre el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y la Iglesia Católica.

De Cañizares dijo que es un intelectual, de gran personalidad, gran negociador, un gran conocedor de la realidad española y que es "muy positivo" para España que en la Curia Roma haya un español en uno de los dicasterios más importantes.

Benedicto XVI, añadió Vázquez, da gran importancia al Culto Divino y Cañizares, según el embajador, será uno de los cardenales que estén más en contacto con el Pontífice.

El embajador Vázquez destacó asimismo la figura del actual nuncio en España, el arzobispo Manuel Monteiro de Castro, del que dijo preparó la visita del cardenal secretario de Estado, Tarcisio Bertone, a Madrid, asi como sus encuentros con el Gobierno, y aseguró que en fechas próximas regresará al Vaticano donde le será adjudicado un puesto de gran relieve.

Vázquez se quejó de la escasa presencia de españoles en altos cargos de la Curia, cuando las grandes órdenes religiosas masculinas están regidas por españoles (jesuitas, franciscanos, etc) y de las femeninas por lo menos 30 están dirigidas por monjas españolas.

Asimismo lamentó que la Curia vaticana es demasiado "eurocéntrica", preocupada sobre todo por lo que ocurre en Europa, sin tener en cuenta América Latina, donde viven más de la mitad de los católicos del mundo, o Asia
Volver arriba