Votan el retiro de la Virgen de Luján, en La Pampa

Poli dijo que en forma solemne fue entronizada dicha imagen de la Patrona de Argentina, "ante la presencia y devoción de muchos empleados y obreros del municipio". "Soy quien preside la comunidad de la Iglesia católica en La Pampa y solicito a ese Honorable Concejo que, si la imagen no vuelve al lugar que ocupó los últimos 20 años, se me permita retirarla solemnemente", señaló en una nota dirigida al viceintendente José Di Liscia y demás miembros del cuerpo legislativo municipal.
El obispo Poli consideró que el episodio del retiro de la imagen "tiene aristas de intolerancia religiosa y, por lo tanto, de insospechables consecuencias para la vida en convivencia de los pampeanos que compartimos el espacio ciudadano". Recordó que la imagen, "que en silencio ocupaba una ermita en la entrada del Concejo Deliberante de nuestra ciudad de Santa Rosa fue retirada de su lugar, por iniciativa de quien preside ese Honorable recinto".
Señaló que, al leer una copia del debate previo a la votación en favor del retiro, resulta "evidente que todos tienen un principio rector, aunque con matices, basado en la separación de la Iglesia y del Estado, y ese principio me parece incuestionable, pues con el Concilio me declaro a favor de la identidad y autonomía de las realidades temporales, cuanto más de las autoridades legítima y democráticamente elegidos por el pueblo soberano (cfr. Gaudium et Spes y Centesimus Annus de Juan Pablo II). Es por eso que estoy lejos de pensar que esta decisión haya sido inspirada por una irracional conducta iconoclasta. Al menos no me consta".
"Estoy convencido que sobran motivos para que la bella imagen de Nuestra Señora de Luján esté presente en los lugares públicos, acaso para que una simple mirada nos recuerde a los argentinos que somos una Patria de hermanos", señaló el prelado en otro párrafo de su carta al Concejo Deliberante.
Fuente: Agencia Católica AICA