Los guías dicen que la Iglesia pide un carné ilegal para mostrar la Mezquita

El presidente de la Asociación de Guías de Málaga, Emilio Ramos, ha asegurado a los periodistas que el Cabildo -titular de la Mezquita-Catedral de Córdoba- restringe desde 1999 la concesión de este documento a los profesionales que viven en la ciudad y apenas da publicidad a las convocatorias.
En este punto, ha hecho hincapié en que en Andalucía hay cerca de 200 guías acreditados por la Junta para trabajar en la provincia de Córdoba, de los que sólo 40 tienen el carné exigido por el Cabildo y pueden ejercer su labor en la Mezquita-Catedral.
"En la calle no tengo ningún problema, si voy a Medina Azahara no tengo ningún problema, en el Palacio de Viana no tengo ningún problema.
"El único problema lo ha creado el Cabildo Catedralicio", ha manifestado Ramos. Además, ha afirmado que todas las ciudades andaluzas están abiertas a los profesionales del sector excepto Córdoba, en la que es necesario contratar expresamente un guía específico que encarece mucho el producto.
Por este motivo, ha sostenido que muchas agencias de viajes están sacando a la ciudad de sus recorridos turísticos y ha lamentado que los guías de Córdoba permanezcan "callados" mientras disfrutan de sus privilegios.
Ramos, quien ha insistido en que el Cabildo es el que se "ha saltado la ley", ha emplazado a la Junta, como organismo competente, a que se pronuncie sobre este asunto del que hasta ahora "no ha dicho nada". "Parece ser que aquí en España seguimos con esto de ´Con la Iglesia hemos topado, amigo Sancho´. Y de ahí no nos movemos", ha agregado.