El obispo de Lleida cree que no hay que comparar aborto con abusos

Sobre la reforma de la ley del aborto, lamentó que "por deformación cultural, la sociedad española, siempre ha estado mezclando lo qué es moral y lo qué es legal". En este sentido, apostó por "humanizar la sexualidad".
Piris, confesó también sentirse un "poco engañado" en el litigio de las obras de arte de la Franja con Aragón, sobre el que no auguró una "solución próxima". En declaraciones a TV3, recogidas por Europa Press, Piris recordó: "A mi me encomendaron la Diócesis de Lérida el mismo día en que por la mañana los dos obispos de aquel momento, el de Lérida y Barbastro, habían firmado un compromiso y el nuncio me dijo que el conflicto estaba en vías de solución".
"Yo acepté encantado, pero ahora tengo una cierta conciencia de estar un poco engañado", dijo, y añadió: "No me quiero ocupar del litigio de la Franja porque es poco evangélico, y yo no he venido aquí a defender el arte, he venido a predicar a Jescuristo".
A su juicio, el "conflicto durará bastante". En este sentido, relató que se encuentra entre la espada y la pared: "Debo obedecer. Hay unas disposiciones de los tribunales eclesiásticos de los que no puedo prescindir y, al mismo tiempo, hay una legislación local catalana de la que tampoco puedo prescindir".
De hecho, el obispo recordó que en enero de este año le envió una carta al conseller de Cultura y Medios de Comunicación, Joan Manuel Tresserras, en que pedía a la Generalitat las obras de arte para poderlas entregar a Aragón, como ordenó el Vaticano.