El obispo de Santander llama a los cristianos a liberarse «de complejos»

Cuenta el Diario Montañés que el obispo de Santander, Vicente Jiménez, llamó ayer a los cristianos cántabros a manifestar en público su fe, «con firmeza y resolución», ahora que algunos «la quieren reducir a la esfera privada y tratan de neutralizar su influjo en la sociedad, en las costumbres y en las leyes». El obispo animó a los feligreses a «no callar» y a «liberarse de sus complejos de inferioridad respecto al mundo llamado laico».

Monseñor Jiménez también se preguntó «cómo defender y cómo reforzar la identidad católica en la sociedad posmoderna que quiere hacernos invisibles en cuanto cristianos, porque somos incómodos. Hoy, más que nunca, se necesitan cristianos coherentes, con una fuerte conciencia de su vocación y misión».

Así se pronunció en la homilía de la misa celebrada en la catedral de la capital cántabra, que fue seguida de la tradicional procesión del Corpus Christi, festividad en la que el Santísimo sale a las calles para bendecir a los fieles y ser adorado.

Con motivo de esta solemnidad, el obispo destacó que el Corpus Christi «no se contenta con celebrarse en el interior de las catedrales y templos, sino que sale a las calles y plazas en la solemne procesión con la Custodia, en la que los fieles cristianos rendimos homenaje de fe y piedad a Cristo».

En la eucaristía, que se inició al mediodía, estuvieron presentes niños que han recibido la Primera Comunión durante la última Pascua. El recorrido procesional, a partir de las 13,00 horas, fue acompañado por decenas de personas, por la Banda Municipal de la ciudad y la Schola Gregoriana de Cantabria, así como por representantes de la Policía Local.

La Junta General de Cofradías Penitenciales de Santander había invitado a los creyentes a participar y también pidió a los vecinos que engalanaran con mantones y banderas las ventanas, balcones y miradores, en particular aquellos cuyas viviendas están en las calles por las que transitaría el desfile religioso.

Igualdad de oportunidades

El prelado agregó que la Iglesia se une a la campaña que viene desarrollando Cáritas sobre los derechos humanos e igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres y destacó «la importancia de que se reconozcan oportunidades equitativas para ambos sexos como expresión de la común dignidad humana»y como base de una sociedad «más justa y más fraterna».

El día del Corpus es, también, el Día de la Caridad, que se celebra en unión de Cáritas.
Volver arriba