El obispo propone liberar los corazones apegados al mal

Cuenta D. Barbuzano en El Dia de la Laguna que el programa de la Semana Santa de La Laguna para 2009 es diferente al de otros años, puesto que ha recuperado un formato mayor y un contenido en el que se muestran bellas imágenes, así como mensajes de personas de relieve, como el del obispo de la Diócesis de Tenerife, Bernardo Álvarez, quien invita a todos a liberar los corazones que se encuentren apegados al mal.

Ante la situación actual, el prelado de la Diócesis Nivariense destaca "que, ante los malos, sufrimientos y crisis que nos envuelven, esperamos un mundo diferente y mejor. Ante nuestras ilusiones y proyectos frustrados deseamos un mundo nuevo, pero sabemos que este mundo nuevo esperado supone personas nuevas. En la práctica, tanto varones como mujeres, tenemos el corazón endurecido, es decir, apegado al mal y, por tanto, somos también responsables de lo que pasa. Es preciso que Dios nos dé un corazón nuevo".

El prelado nivariense se muestra convencido, y así quiere que lo crea la sociedad, de que "Dios es quien nos da fuerza para comenzar de nuevo. Por eso, buscar en Él nuestra purificación y renovación espiritual es lo que, por encima de todo, debe preocuparnos y ocuparnos en Semana Santa".

Las ilustraciones del programa son muy variadas respecto a las diferentes imágenes que procesionan en Semana Santa, sobresaliendo la del Señor de la Cañita porque es la que ilustra el cartel y la portada del programa de la Semana Santa. Impresionan los detalles de las manos que se reproducen de la referida imagen y otros que pasan desapercibidos para muchos, como el erguido farol, la mirada de un niño o la llama ardiendo en una vela que aguanta el viento lagunero.

El programa, que lleva dentro un lujoso marcador de libros, ha sido editado por la Junta de Hermandades y Cofradías y el Ayuntamiento de La Laguna.

Los actos de la Semana Santa comenzarán el día 15 de marzo, en el Real Santuario del Cristo de La Laguna, con la celebración de las IX Jornadas Días de Cofradías. Le seguirán las VII Jornadas Cofrades del 19 al 20, en la Económica; el Vía Crucis Arciprestal el día 21 y la procesión de San Lázaro el día 27. El viernes 24 de abril será la Procesión Magna.

Las otras voces

En el programa escriben varias personas, como el alcalde, Fernando Clavijo, quien afirma que la Semana Santa de La Laguna "es la más grave, la más interior, aquella en la que se vive la muerte de Jesús, personificado en nuestro Crucificado moreno que cruzó el mar para quedarse entre nosotros, para atender la llamada de esta ciudad que desde los albores de su creación ya se sentía única".

El presidente de la Junta de Hermandades y Cofradías, Pedro Gutiérrez Hernández, pide que "vivamos y difundamos el respeto a la dignidad de la persona humana, la fidelidad a la propia conciencia, la libertad de los hijos de Dios, el diálogo constructivo y la esperanza"

Pedro Gutiérrez añade "que nuestra ciudad y sus visitantes no quedarán indiferentes. Valores contrapuestos como el amor y el odio levantarán su vuelo como si de halcones y palomas se tratara, para rodear a la imagen esencial de justicia, amor y paz que es Cristo".
Volver arriba