Retiro Junio 2016 Profundizando en la gracia

Importante: Para ver los preámbulos y consejos para todos los retiros , marcar con números normales seguidos, en la casilla parte superior derecha de esta página, justo encima de la foto: cero, uno, uno, dos, uno, cero. (o sea
01,12,10 seguidos y sin comas)


EFICACIA DE LA GRACIA, HUMILDAD
Y
EL CRECIMIENTO DE LA GRACIA POR LA ORACIÓN


MIRARNOS EN EL ESPEJO DE LA VIRGEN, LA LLENA DE GRACIA


I.- Eficacia de la gracia

1. La gracia es causa eficaz de nuestra salud. Hemos de rendirnos a su eficacia con humilde gratitud. Quien encuentra a Dios y posee la gracia, ha hallado cuanto en este mundo se puede desear.

2. Cuanto más recibimos, más se nos exigirá. Esta es nuestra responsabilidad.

3. Cuidado con abusar de la gracia de Dios. Muchos han fracasado, pensar en Judas.

4. La conversión es un don de la gracia. Pedirla. Jesús nos sale continuamente al camino.


Las virtudes

1) “Sed perfectos como vuestro Padre celestial es perfecto”. Seguir a Jesús en sencillez, pobreza y humildad.
2) El virtuoso llega a sentir, como preludio, el deleite de la gloria.
3) ¡Cuidado con las virtudes aparentes! Hay quien con el pretexto de celo, siembra en otros amargura o dureza.
4) La piedra de toque de la virtud es el propio desprendimiento.

La humildad

1) Aunque en apariencia es raro, lo cierto es que tanto más obraré cuanto más me desprenda de mí mismo.
2) El justo casi ignora su humildad, e incluso la esconde.
3) De la humildad nace la magnanimidad.
4) En el fondo del corazón humilde, está la morada de Dios.
5) Aceptar la humillación para parecernos más a Cristo. (Fil. 11,/7)
6) Para hacer el bien, comenzar anonadándose.

Inspirado en “Los Caminos de Dios” de Alfonso Torres 3-9-87)

II EL CRECIMIENTO DE LA GRACIA POR LA ORACIÓN

1) La oración nos ayuda a crecer en gracia santificante. “Pedid y recibiréis” Gran valor impetratorio.

2) La oración también tiene valor satisfactorio. Supone un acto de humildad. Es penosa, al menos para los imperfectos, por el esfuerzo de atención.

3) La oración es meritoria. Recibe el mérito de la caridad. Decía el Padre Nieto: “Fe aún queda, pero amor a Dios…”

4) Si se hace la oración de verdad, con la atención debida, lleva consigo la cualidad de refección espiritual. Es un verdadero placer. Puede en ocasiones llegar al éxtasis.

5) Algunos consejos:
A) Levantar el grito hacia la misericordia de Dios. “A Ti levanto mis ojos, a Ti que habitas en el Cielo, a Ti levanto mis ojos; porque espero tu misericordia”.
B) Nutrirse más de cada una de las siete peticiones del Padre Nuestro.
C) Atraer a Dios hacia nosotros. Él ya nos atrae, pero estamos inconscientes. “Sácame de mí mismo y acércame a Ti”.
D) Fomentar el recogimiento interior para gustar de estas cosas.
E) Perseverancia filial en la oración. Con mucha humildad.
F) Fijarnos en la vida de Jesús en Nazaret: pobreza, trabajo, piedad, unión de corazones.

Ideas principales de “Jesucristo y la vida cristiana” de Royo Marín. 31-7-95


Examen práctico

¿He vivido hoy con ilusión de acrecentar mi amor a Dios?
¿He vivido hoy con ilusión de acrecentar mi amor al prójimo?
¿Soy consciente de que no aumentará mi capacidad de amor a Dios, si no aumenta mi capacidad de amor al prójimo?
¿He puesto siempre el acento en el amor a Dios?
¿Procuro hacia Dios un amor afectivo?
¿Crece tu amor a Dios hacia una ternura filial? - ¿Se traduce en un mayor amor a tus semejantes? - ¿Cómo cultivas el espíritu de adopción?
¿Cómo rezas el Padre Nuestro?
¿Confías en la gracia de Dios y dejas el adelantamiento en sus manos?
¿Te dejas llevar de la gracia de Dios hacia la contemplación?
¿Te quema la tragedia del pecador carente de gracia?

José María Lorenzo Amelibia
Si quieres escribirme hazlo a: jmla@jet.es
Puedes solicitar mi amistad en Facebook pidiendo mi nombre Josemari Lorenzo Amelibia
Mi cuenta en Twitter: @JosemariLorenz2
Volver arriba