San Edmundo de Canterbury, Obispo

Para los Obispos. Obispos sed santos como

San Edmundo de Canterbury, Obispo

edmundo

Arzobispo de Canterbury

El rey Enrique III se puso en contra de él; no quería cubrir vacantes de beneficios eclesiásticos para aprovecharse él mismo. Pero el Papa intervino y se consiguió solucionar el problema de momento, pero al final hubo de echar marcha atrás, quedando en mal lugar Edmundo.  Cuando Enrique III consiguió que el Papa anulase dicho breve, san Edmundo empezó a aparecer como una figura semejante a la de Tomas Becket. En efecto, el gobierno de su diócesis se le había hecho casi imposible, pues el cardenal Otto anulaba todas las medidas que él tomaba. Así pues, san Edmundo decidió salir del país. Se despidió del monarca, bendijo a la nación. «Mirando hacia las costas de Inglaterra, se echó a llorar amargamente, pues presentía que nunca volvería a verla.»

Como resumen de su vida podemos decir:

El amor y la solicitud por la paz fueron característicos de san Edmundo. Sin embargo, prefirió romper con todos sus amigos y enemistarse con ellos, antes que aprobar o tolerar la menor desviación de la justicia y el derecho. La hostilidad de sus enemigos jamás le hizo perder la paz, ni disminuyó la tierna caridad con que los amaba. San Edmundo parecía indiferente a todas las injusticias que se cometían contra él. Acostumbraba decir que las tribulaciones eran el alimento con el que Dios fortalecía a las almas, y las consideraba como una miel agridulce de la que su alma debía alimentarse en el desierto de esta vida, como san Juan Bautista. 

 José María Lorenzo Amelibia

 José María Lorenzo Amelibia

 Si quieres escribirme hazlo a: josemarilorenzo092@gmail.com          

Mi blog: https://www.religiondigital.org/secularizados-_mistica_y_obispos/      

 Puedes solicitar mi amistad en Facebook https://www.facebook.com/josemari.lorenzoamelibia.3                                          Mi cuenta en Twitter: @JosemariLorenz2

Volver arriba