La cruz no ha de asustarnos

Enfermos y Debilidad

La cruz no ha de asustarnos

cruz 1

            Vertical, horizontal. No se trata de una clase de geometría; aquí pretendemos siempre la unión íntima con Jesús Sacramentado, presente entre nosotros. ¡La vertical! Y crear entre nosotros un vínculo de amor con todos los que participan en la misma mesa, que, aun siendo muchos, formamos un solo cuerpo. ¡La horizontal!

Las dos líneas forman una cruz al juntarse guardando su posición: el símbolo cristiano. En la Misa, la vertical y la horizontal forman numerosas veces el símbolo de nuestra fe.

            No ha de asustarnos la cruz. En realidad, siempre va a ser nuestra compañera; durante toda la vida. Unas veces, la de cada día, la del trabajo, la de problemas familiares o económicos… Otras, la enfermedad; los grandes conflictos vitales que nos acucian. En todo caso hemos de vivir muy cerca de la cruz.

 Desde los comienzos, los cristianos vivían unidos, y todo era común entre ellos. Practicaban a tope la comunión en la total plenitud de su significado: unión común con Jesús y con los hermanos. A este encuentro fecundo eucarístico debemos aspirar. Porque son muchos quienes acuden a la sagrada Mesa por rutina, sin apreciar a su prójimo, y con la mirada puesta en el vacío de una distracción prolongada. Desde nuestra gran debilidad acudimos a la Eucaristía con amor, con fervor, con gran ilusión de caminar con Cristo, llevando con Él nuestra cruz.

 Vamos a salir de casa hacia el templo con esta decisión que mi amigo plasmaba en música: “A tu encuentro, Señor, mi Dios y salvador”. Y en el camino, hablar con Jesús de esta manera: “Dadme vivir una existencia en total intimidad contigo. Por la fe, verte y oírte; por la esperanza, palparte, por la caridad, unirme a Ti: En salud y enfermedad; en riqueza o en pobreza; siempre contigo”. Y con relación a mis hermanos, a aquellos con quienes me uno en el travesaño horizontal de la cruz, dadme mansedumbre, generosidad, y un poco de este cariño divino con el que Tú nos has amado.

José María Lorenzo Amelibia

Si quieres escribirme hazlo a: josemarilorenzo092@gmail.com

             Mi blog: https://www.religiondigital.org/secularizados-_mistica_y_obispos/

Puedes solicitar mi amistad en Facebook https://www.facebook.com/josemari.lorenzoamelibia.3                                          Mi cuenta en Twitter: @JosemariLorenz2

Volver arriba