Asociación de Sacerdotes Secularizados ASCE La jerarquía de la Iglesia no debe abusar
Informa ASCE
Crítica Constructiva
| Gelo
La jerarquía de la Iglesia no debe abusar
Hace varios años, el sacerdote dispensado Gelo, comentó un post de este blog de una manera muy acertada. El artículo se titulaba: “Es un abuso anular el sacerdocio de los secularizados”. Decía, en dos palabras esta idea: puesto que el sacerdocio imprime carácter, según la teología dogmática, no debe privarse de por vida a un sacerdote el ejercicio del Orden, y menos aún por haber recibido el sacramento de matrimonio, también instituido por el mismo Jesucristo.
Nuestro compañero Gelo se expresaba a favor de nuestra tesis con estas palabras:
“¿Con qué ejemplo hay que expresarse para decir, en verdad y justicia, que la Iglesia cuando ejercía la Inquisición (Santo Oficio) iba contra la teología dogmática (Dios es Amor que crea al hombre y le da vida, Padre que perdona, Verbo encarnado que redime, Espíritu Santo que ilumina, da rectitud a la conciencia, e infunde al alma sus dones)?
Y la iglesia inquisidora, reprime la conciencia, cohíbe la libertad, condena y quita la vida a su arbitrio con la iniquidad de suplantar a Dios, (pura blasfemia y egolatría) con inicuos juicios cuasidivinos a quien con conciencia y rectitud no acepta su imposición doctrinal, tantas veces erróneas.
Para no ser quemado, Galileo tuvo que retractarse de su absoluta convicción y acertadísima doctrina científica heliocéntrica y obligado a abjurar de su máxima obra cinético- filosófic ”Dialogi dei massimi sistema” y aun así sin librarse del confinamiento en Arcetri.
Nuestra jerarquía ha de predicar con el ejemplo de humildad de la pequeñez del hombre y no con la egolatría de ser vicario de DIOS.
Amar a la Iglesia es reconocer su grandeza en cuanto institución divina y su pequeñez en cuanto a los elementos que unidos a Cristo la constituimos acá en la Tierra. Sin imponer cargas que Dios no impone es también amar al prójimo, al hermano, como Dios quiere que se ame”.
Decía un seglar: “Soy de un pueblo de León, adonde llega el sacerdote para celebrar Misa una vez al mes. Los demás domingos hemos de arreglarnos sin la liturgia y viene una monja a repartir la comunión y hacernos unas lecturas. ¿Por qué no podía hacerlo un sacerdote casado?”
Mi respuesta: ¿Por qué?, Porque la Iglesia (sus jerarcas) lo quieren. Todas las razones en pro del celibato obligatorio y de la prohibición del ejercicio ministerial de los sacerdotes casados se reducen a esta respuesta: PORQUE LA “IGLESIA” LO QUIERE. Cristo, nuestro divino fundador, dejó libre la elección del celibato. ¿Quién es La Iglesia, y menos el Papa , y qué razones tan potentes se pueden esgrimir para corregir la voluntad de Nuestro Divino Fundador? Tú mismo tienes la respuesta.
Gelo
José María Lorenzo Amelibia Si quieres escribirme hazlo a: josemarilorenzo092@gmail.com Mi blog: https://www.religiondigital.org/secularizados-_mistica_y_obispos/ Puedes solicitar mi amistad en Facebook https://www.facebook.com/josemari.lorenzoamelibia.3 Mi cuenta en Twitter: @JosemariLorenz2