Sobre los niños de “mal corazón” ¿Son enfermos?
Enfermos y Debilidad
| José María Lorenzo Amelibia
Sobre los niños de “mal corazón” ¿Son enfermos?

Ayudar a los niños a educarse
Desde hace un par de años la prensa habla continuamente del acoso escolar (o “bullying ”): bandas de niños encabezadas por un matón, que se ensañan en algunos compañeros hasta dejarlos incluso al borde del suicidio. La mayoría de las víctimas optan por callar ante sus padres y educadores para que nadie los tome por chivatos.
Normalmente los agresores no proceden de familias marginales, ni de bajo nivel social, son hijos de padres con una economía aceptable. Los cabecillas crean un grupo de amiguetes, aíslan a la víctima y actúan con premeditación hasta conseguir su siniestro objetivo. Necesitan sentirse poderosos humillando a algún compañero que destaca, son violentos y dominantes. El fenómeno se da principalmente entre niños de once a catorce años. Las víctimas suelen ser estudiantes muy responsables y con buenas calificaciones académicas. El acoso escolar ocurre tanto en el ambiente de chicos como de chicas. Los muchachos utilizan más la fuerza bruta. Las niñas el maltrato psicológico; intentan destruir la autoestima de la compañera que destaca. Todos los agresores gozan de una gran capacidad de disimulo, de tal manera que difícilmente los profesores se den cuenta de lo que está sucediendo. Y lo peor, las víctimas no se atreven a hablar ni a defenderse. Incluso llegan a sentirse unos seres indignos. Este es problema. No es nuevo, aunque ahora afortunadamente se está tomando conciencia del mismo, y alcanza gran virulencia.
Los agresores ¿son enfermos o niños de mal corazón? Lo cierto es que el bueno, el responsable, “el ser odiado”, se ha convertido sin darse cuenta en un ser débil. Decía un chaval, una vez que se decidió a tratar el problema con sus padres: “Me sentía muy humillado, culpable de no sé qué, como muerto estando vivo”. Y pensamos que hay solución para estos problemas.
En el fondo, sin darnos cuenta, estamos creando los padres y educadores una juventud enferma o enfermiza. Es necesario volver a educar en valores humanos y cristianos, formar en nuestros hijos personas de buen corazón. Desde muy pequeños, pasar mucho tiempo con ellos. Ofrecerles modelos de gran categoría humana; no de meros campeones deportivos o cantantes de fama. Educar su sensibilidad. Es hora de que volvamos a una austeridad de costumbres y dejemos de dar toda clase de caprichos a nuestros hijos y nietos. Enseñarles que la voluntad se forma en el sacrificio libremente aceptado. Son principios de sentido común que hemos olvidado. Y sin pretenderlo elaboramos la malformación moral de aquellos a quienes más queremos.
Respecto a los posibles niños “víctima”, los padres han de estar siempre sobre aviso; buscar el diálogo. Así podemos enterarnos de cuanto ocurra antes de que sea tarde.
José María Lorenzo Amelibia
Mis referentes
Mis libros www.amazon.es/s?k=jose+maria+lorenzo+amelibia&crid=3PD8ND9URFL8D&sprefix=%2Caps%2C88&ref=nb_sb_ss_recent_1_0_recent
Mis Conferencias: “Reflexiones sobre enfermos y debilidad”https://www.ivoox.com/podcast-reflexiones-sobre-debilidad-enfermos-ancianos_sq_f12362122_1.html
Mi correo es
josemarilorenzo092@gmail.com
Mi blog:
https://www.religiondigital.org/secularizados-_mistica_y_obispos/
Mi cuenta en Twitter: https://twitter.com/JosemariLorenz2
En Facebook:
https://www.facebook.com/josemari.lorenzoamelibia.3