Caminamos a la Pascua en medio de una crisis

Algo no funciona: El papa levanta la excomunión a los obispos de Lefrevre y ellos, no manifiestan una actitud acorde a su gesto: Uno niega el holocausto y pide disculpas Light, ara después volver al ataque, otro se empeña en decir que es Roma quien se ha de acercar a ellos, y no sé que barbaridades del Vaticano II.
Una semana después el Papa nombra un obispo que hace unas declaraciones increíbles sobre la homosexualidad y dice que Harry Potter se un demonio... y el Papa debe aceptar su renuncia antes de consagrarle obispo .
Pero a los problemas los tenemos en casa: En Murcia, hay una situación nada clara de dinero mezclado con titularidad en la UCAM, el obispo Reig defiende un legítimos derechos de la Iglesia, y otros obispos dan la titularidad a una Fundación. Hay algo que no está claro: El obispo de repente salta a una diócesis menos importante, y el Cardenal Cañizares implicado en el otro bando salta a Roma... y no hay explicaciones. Roma va muy rápido, y esto nos confunde, y aunque no nos afeca directamente, la gente pregunta y ¡se escandaliza!
Y surge en medio de todo esto una nueva pregunta: esta semana toca renovar o no al periodista estrella de La COPE. ¿qué pasará? Los obispos optarán por una línea más evangélica y por una voz más evangelizadora, o pesará más la popularidad o el populismo de Federico. Esperamos que obren con cautela y en coherencia.
Ojala comencemos a vislumbrar la luz de la Pascua, y los cristianos, en lugar de meternos en temas que no nos corresponden, comencemos a dedicarnos 100% a anunciar y vivir el mensaje de Jesús, que se hizo pobre y no tuvo nada que perder, sólo defender el derecho de su Padre de que todos sus hijos vivan con dignidad.
No lo olvidemos, estamos en crisis y la gente necesita respuestas, testigos, alguien que los acompañe, y esto es lo que realmente importa.
www.dominicos.org/manresa