¿Por qué será Cardenal el Arzobispo de Morelia?



La elección de los nuevos cardenales que colaboran con el Papa Francisco representa uno de los signos distintos en la dirección de la vida de la Iglesia. Tradicionalmente en México habían de asignarse tres capelos cardenalicios en consonancia con las tres Arquidiócesis de mayor peso económico, poblacional y político. Este pontificado marca ahora un tono "discordante" al no considerar ya a sedes con "derecho a capelo" y ver a otros purpurados que también son voz de la Iglesia.

Para México, este nombramiento también "disuelve" esta particular percepción que teníamos sobre "quién es cabeza de la Iglesia mexicana", para dar importancia a regiones de la Iglesia de los márgenes, particularmente con serias dificultades. La Provincia Eclesiástica de Morelia reúne a las diócesis de la zona de Tierra Caliente convulsionadas por la violencia y la inestabilidad política. Ahora, el nombramiento del Cardenal Alberto Suárez Inda (Guanajuato, 30 de enero de 1939) tiene especial significado porque acercará al Papa la situación delicada y compleja de esa parte de la Iglesia y México donde sacerdotes y obispos han sido amenazados de muerte, donde el poder de las drogas prevalece y el dominio del crimen sigue azotando la vida de miles de católicos.

Estas podrían ser algunas de las causas que llevaron al Papa Francisco a designar el arzobispo de Morelia para ser uno de sus más estrechos colaboradores y como uno de los posibles electores del próximo Pontífice lo que, sin duda, también afectará el "perfil de Pastor y Servidor" que reunirá el sucesor de Francisco.

La Conferencia del Episcopado Mexicano dirigió una felicitación al próximo Cardenal, el arzobispo Alberto Suárez Inda, de la siguiente forma:

"Con emoción y alegría, la Conferencia del Episcopado Mexicano felicita a S.E. Mons. Alberto Suárez Inda, Arzobispo de Morelia, a quien en este día el Santo Padre ha anunciado que nombrará nuevo Cardenal de la Iglesia Católica en el próximo consistorio del 14 de febrero. Los Obispos de México, agradecidos con Dios Nuestro Señor por este don, expresamos nuestra gratitud al Papa Francisco por este gesto de amor y cercanía a nuestra patria, felicitamos a la Arquidiocesis de Morelia por esta distinción y pedimos a Santa María de Guadalupe que interceda por nuestro nuevo Cardenal, cuya generosa labor pastoral reconocemos con gratitud".

Este bloguero se une a la alegría de la Iglesia mexicana por la designación de un nuevo cardenal, cargo que ya no representa el hecho de ser "Príncipe de la Iglesia" sino verdadero testigo "para actuar con valentía, incluso hasta el derramamiento de su sangre, por el incremento de la fe cristiana, por la paz y la tranquilidad del pueblo de Dios y para
la libertad y el crecimiento de la Santa Iglesia Romana".
Volver arriba