Cardenal festeja con monedas especiales de "edición limitada"



15 años son motivo justo para festejar con monedas de plata y de plata en chapa de oro. Y más si es cardenal de la Iglesia católica. El 30 de octubre de 1994, el arzobispo Juan Sandoval Íñiguez fue electo por Juan Pablo II como Príncipe de la Iglesia. Década y media después, el arzobispo de Guadalajara es homenajeado, en una iniciativa ciudadana, con la emisión conmemorativa de dos monedas que costarán 600(unos 32 euros) y 900 pesos (48 euros).

La celebración de su investidura cardenalicia es motivo suficiente para decir que las monedas servirán a otra causa: recaudar fondos para el megatemplo de los mártires de Cristo Rey que suscitó la polémica meses atrás cuando el gobierno del Estado de Jalisco aportó una suma cuantiosa para su edificación y que, por presiones públicas, el arzobispo Juan Sandoval devolvió a las arcas del erario estatal.

Las monedas comenzaron a circular este miércoles "con el ánimo de que todos los tapatíos puedan adquirir una moneda conmemorativa de edición limitada". Y aunque no tienen valor legal, México ahora tiene una arquidiócesis con dinero propio. "¿De quién es el rostro que está en esta moneda?".


Cardenal promueve su imagen en monedas
Ciudadanos tapatíos iniciaron la venta de metálicos con la imagen del prelado Juan Sandoval Iñiguez; las monedas de plata y chapa de oro tendrán un costo de 600 y 900 pesos.

CNNExpansión
.-El cardenal Juan Sandoval Iñiguez tendrá monedas conmemorativas por su 15 aniversario, y serán elaboradas por artesanos tapatíos.

Las monedas de 42 gramos estarán disponibles en plata y plata con chapa de oro a un precio de 600 y 900 pesos respectivamente.

Juan Manuel Reyes, junto a un grupo de ciudadanos comenzaron este miércoles la venta de las monedas, cuyo objetivo primordial es recabar recursos para continuar la construcción del Santuario de los Mártires. Éstas podrán ser adquiridas en la Arquidiócesis de Guadalajara,

"En una parte llevan el texto de los 15 años del cardenal Juan Sandoval, atrás el logotipo del Santuario de los Mártires, con el ánimo de que todos los tapatíos puedan adquirir una moneda conmemorativa de edición limitada", comentó Juan Manuel Reyes, líder de los ciudadanos.

Por su parte, el director jurídico notarial del Santuario de los Mártires, Salvador Pérez Gómez, comentó que la empresa que está realizando el trabajo de estas monedas está debidamente registrada ante las autoridades hacendarias, por lo que todo está legalmente constituido.

El cardenal Juan Sandoval Iñiguez subrayó que tanto el lanzamiento de estas monedas como la obra "Escultor de Destinos", que este martes se anuncia en Guadalajara por los propios actores, son algunas de las muchas actividades para acabar el Santuario de los Mártires.

"El Santuario de los Mártires de Cristo es un recinto que nace de la necesidad de contar con un espacio amplio para el crecimiento humano y espiritual de los fieles, donde se invoque a nuestros santos y beatos como intercesores ante Dios y modelos de entrega en la vida cotidiana", mencionó.
Volver arriba