Nuevo obispo para la Diócesis de Campeche, México
El Papa Francisco designó a monseñor Francisco González González, obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Guadalajara, como nuevo pastor para Campeche, sucediendo a monseñor Ramón Castro.
Sursum Corda desea a Mons. González un fecundo ministerio llenode sabiduría que proviene de Dios para apacentar a la Iglesia que peregrina en Campeche.
Su biografía fue publicada en el sitio de la Conferencia del Episcopado Mexicano. Enhorabuena.
José Francisco González
Nació en Yahualica de González Gallo, Jalisco (México) el 17 de marzo de 1966. Es el octavo de trece hijos. Sus padres: José Cupertino González González y de Leandra González Carbajal. Ambos genitores, al igual que tres hermanos, ya fallecidos.
Cursó los primeros dos años de primaria en la escuela parroquial de Nuestra Señora de la Esperanza, en la ciudad de Guadalajara. El resto de los estudios básicos los frecuentó en la Escuela Urbana N° 189 en la Colonia Esperanza.
Ingresó al Seminario Diocesano en la Sección San Martín el 07 de septiembre de 1978. Después de tres años, pasó al Seminario Menor para el estudio de Humanidades (1981-1984). El Curso Introductorio lo vivió en el poblado serrano de Tapalpa, Jal. (1985-1986). Finalmente, los estudios filosóficos y teológicos los llevó a cabo en el Seminario Mayor de Guadalajara.
Recibe la Ordenación Diaconal el 24 de diciembre de 1994, por manos del Cardenal Juan Sandoval Íñiguez.
El mismo ordenante le confiere la Ordenación Presbiteral el 04 de junio de 1995.
En 1995-2000 obtuvo la Licencia en Derecho Canónico, en el Pontificio Ateneo de la Santa Cruz, y la Licencia en Teología Bíblica, en la Pontificia Universidad Gregoriana, en Roma.
De regreso a la Diócesis, fue enviado al Seminario Auxiliar en Cuquío, como padre espiritual (2000-2001). Luego fue nombrado Encargado de la Disciplina en el Seminario Menor, acompañando a los grupos de Tercero de Preparatoria (2001-2007).
Impartió las siguientes materias: Educación en la Fe, Griego Bíblico y Derecho Canónico.
Recibió el encargo de Vicerrector del Seminario Mayor (2007-2008).
Su Santidad Benedicto XVI lo nombra Obispo Titular de Feradi y Auxiliar de la Arquidiócesis de Guadalajara, el 14 de febrero de 2008. Recibe la Ordenación Episcopal, el 10 de abril de 2008, por parte del Emmo. Cardenal Juan Sandoval Iñiguez, Arzobispo de Guadalajara.
Como Obispo Auxiliar de Guadalajara acompañó las siguientes pastorales: familiar, juvenil y universitaria.
Ha prestado el servicio como capellán: Misioneras Hijas de la Purísima Virgen María, Adoratrices Perpetuas del Primer Monasterio, Hermanas de la Visitación.
Por encargo de la CEM, es responsable de la Dimensión de Pastoral Vocacional y, últimamente (noviembre de 2013) Presidente de la Comisión de Vocaciones y Ministerios.
El 6 de diciembre de 2013, el Santo Padre Francisco lo nombra Obispo de Campeche.
Sursum Corda desea a Mons. González un fecundo ministerio llenode sabiduría que proviene de Dios para apacentar a la Iglesia que peregrina en Campeche.
Su biografía fue publicada en el sitio de la Conferencia del Episcopado Mexicano. Enhorabuena.
José Francisco González
Nació en Yahualica de González Gallo, Jalisco (México) el 17 de marzo de 1966. Es el octavo de trece hijos. Sus padres: José Cupertino González González y de Leandra González Carbajal. Ambos genitores, al igual que tres hermanos, ya fallecidos.
Cursó los primeros dos años de primaria en la escuela parroquial de Nuestra Señora de la Esperanza, en la ciudad de Guadalajara. El resto de los estudios básicos los frecuentó en la Escuela Urbana N° 189 en la Colonia Esperanza.
Ingresó al Seminario Diocesano en la Sección San Martín el 07 de septiembre de 1978. Después de tres años, pasó al Seminario Menor para el estudio de Humanidades (1981-1984). El Curso Introductorio lo vivió en el poblado serrano de Tapalpa, Jal. (1985-1986). Finalmente, los estudios filosóficos y teológicos los llevó a cabo en el Seminario Mayor de Guadalajara.
Recibe la Ordenación Diaconal el 24 de diciembre de 1994, por manos del Cardenal Juan Sandoval Íñiguez.
El mismo ordenante le confiere la Ordenación Presbiteral el 04 de junio de 1995.
En 1995-2000 obtuvo la Licencia en Derecho Canónico, en el Pontificio Ateneo de la Santa Cruz, y la Licencia en Teología Bíblica, en la Pontificia Universidad Gregoriana, en Roma.
De regreso a la Diócesis, fue enviado al Seminario Auxiliar en Cuquío, como padre espiritual (2000-2001). Luego fue nombrado Encargado de la Disciplina en el Seminario Menor, acompañando a los grupos de Tercero de Preparatoria (2001-2007).
Impartió las siguientes materias: Educación en la Fe, Griego Bíblico y Derecho Canónico.
Recibió el encargo de Vicerrector del Seminario Mayor (2007-2008).
Su Santidad Benedicto XVI lo nombra Obispo Titular de Feradi y Auxiliar de la Arquidiócesis de Guadalajara, el 14 de febrero de 2008. Recibe la Ordenación Episcopal, el 10 de abril de 2008, por parte del Emmo. Cardenal Juan Sandoval Iñiguez, Arzobispo de Guadalajara.
Como Obispo Auxiliar de Guadalajara acompañó las siguientes pastorales: familiar, juvenil y universitaria.
Ha prestado el servicio como capellán: Misioneras Hijas de la Purísima Virgen María, Adoratrices Perpetuas del Primer Monasterio, Hermanas de la Visitación.
Por encargo de la CEM, es responsable de la Dimensión de Pastoral Vocacional y, últimamente (noviembre de 2013) Presidente de la Comisión de Vocaciones y Ministerios.
El 6 de diciembre de 2013, el Santo Padre Francisco lo nombra Obispo de Campeche.