Programa oficial de la visita de Benedicto XVI a México y Cuba



Guillermo Gazanini Espinoza / Consejo de Analistas Católicos de México. 31 de enero.- La Santa Sede ha dado a conocer el programa oficial de actividades del santo padre Benedicto XVI para la visita del 23 al 26 de marzo a México y Cuba. Las actividades son limitadas y, si bien el evento central es el encuentro del papa con los obispos latinoamericanos, es de llamar la atención la reunión del pontífice con el presidente de México por la tarde del sábado 24 de marzo.

Especulaciones van y vienen sobre este encuentro. Algunos medios, de forma tendenciosa y sin fundamentos, han afirmado que la entrevista de los mandatarios habrá de tratar concesiones sobre libertad religiosa y ampliación de derechos a la Iglesia católica, entre ellos la explotación de medios electrónicos de comunicación e incluir en la curricula escolar la enseñanza de la religión. Si bien el proyecto de reforma al artículo 24 constitucional, aprobado en diciembre pasado por la Cámara de Diputados y pendiente para su discusión en el senado, desechó estas posiblidades es claro que el presidente Felipe Calderón y el papa Benedicto hablarán de la situación de estas libertades y, sobre todo, del estado de violencia y del bienestar de la sociedad. Benedicto XVI, como lo ha hecho, expondrá estas inquietudes como dijo a los obispos mexicanos en visita ad limina en septiembre de 2005 al afirmar que «en algunos ambientes, por el afán de poder, se hayan deteriorado las sanas formas de convivencia y la gestión de la cosa pública, y se hayan incrementado además los fenómenos de la corrupción, impunidad, infiltración del narcotráfico y del crimen organizado».

Benedicto XVI expondrá esta situación y lo denunciará durante sus encuentros con el pueblo católico y la jerarquía eclesiástica y, quizá, expondrá ante el presidente los graves retrocesos que los políticos mexicanos han promovido al atentar contra la vida, la dignidad de la persona humana, la salvaguarda de la familia demandando que, de forma efectiva, sean tutelados los derechos y garantías de millones de mexicanos.


Ofrecemos el programa oficial de la visita oficial del Para Benedicto XVI a México y Cuba dado a conocer este martes por la oficina de prensa de la Santa Sede y publicado en SIAME, arquidiócesis de México.

Viernes, 23 marzo 2012

Roma

09.30: Salida en avión desde el aeropuerto internacional Leonardo da Vinci de Roma/Fiumicino hacia León/Guanajuato.

León

16.30: Ceremonia de Bienvenida en el aeropuerto internacional de Guanajuato (en la localidad de Silao). Discurso del Santo Padre.

Sábado, 24 marzo 2012

08.00: Santa Misa en privado en la Capilla del Colegio Miraflores.

18.00: Visita de cortesía al Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, en la Casa del Conde Rul de Guanajuato.

18.45: Saludo a los Niños en la Plaza de la Paz de Guanajuato. Saludo del Santo Padre.

Domingo, 25 marzo 2012

10.00: Santa Misa en el Parque del Bicentenario de León. Homilía del Santo Padre.
Rezo del Angelus Domini. Palabras del Santo Padre.

18.00: Celebración de las Vísperas con los obispos de México y de América Latina en la catedral de la Madre Santísima de la Luz de León. Discurso del Santo Padre.

Lunes, 26 marzo 2012

09.00: Ceremonia de Despedida en el aeropuerto internacional de Guanajuato. Discurso del Santo Padre.

09.30: Salida en avión desde el aeropuerto internacional de Guanajuato hacia Santiago de Cuba.

Santiago de Cuba

14.00: Ceremonia de Bienvenida en el aeropuerto internacional Antonio Macedo de Santiago de Cuba. Discurso del Santo Padre.

17.30: Santa Misa con motivo del 400 aniversario del hallazgo de la imagen de la Virgen de la Caridad del Cobre, en la Plaza Antonio Maceo de Santiago de Cuba. Homilía del Santo Padre.

Martes, 27 marzo 2012

09.30: Visita al Santuario de la Virgen de la Caridad del Cobre de Santiago de Cuba.

10.30: Salida desde el aeropuerto internacional Antonio Macedo de Santiago de Cuba hacia La Habana.
La Habana

12.00: Llegada al aeropuerto internacional José Martí de La Habana.

17.30: Visita de Cortesía al Presidente del Consejo de Estado y del Consejo de Ministros de la República en el Palacio de la Revolución de La Habana.

19.15: Encuentro y cena con los obispos cubanos y con el séquito papal en la Nunciatura Apostólica de La Habana.

Miércoles, 28 marzo 2012

09.00: Santa Misa en la Plaza de la Revolución de La Habana. Homilía del Santo Padre.

16.30: Ceremonia de Despedida en el aeropuerto internacional José Martí de La Habana. Discurso del Santo Padre.

17.00: Salida en avión desde el aeropuerto internacional José Martí de La Habana hacia Roma.

Jueves, 29 marzo 2012

Roma
10.15: Llegada al aeropuerto de Roma/Ciampino.
Volver arriba