#Cuaresma 2025 La Cuaresma: un camino de amor y humildad

La Cuaresma: un camino de amor y humildad
La Cuaresma: un camino de amor y humildad

La Cuaresma: un camino de amor y humildad

La Cuaresma ha representado para muchas generaciones un tiempo tal vez sobrio, de penitencia y hasta triste, con privaciones y mucha oración. No quiere decir que esto sea malo, simplemente son formas de vivir la fe, pero quizás para nuestros jóvenes, no sea la propuesta más llamativa en la actualidad.

Fue una gracia de Dios, que me correspondiera darles este tema a los jóvenes de confirmación y dialogar con ellos sobre ¿cómo les gustaría prepararse y vivir esta Cuaresma? Realizamos grupos de reflexión para cada tema y esto fue lo que me compartieron y con su autorización lo público, pues puede serle útil a otros jóvenes:

  • Cuaresma: Es importante participar de lo que nos propone la Iglesia, pero al mismo tiempo evitar sentirse presionado para vivirla con gusto.
  • Ayuno: Limitar el uso de la tecnología y utilizar ese tiempo para estudiar matemáticas. Evitar la comida chatarra y las peleas.
  • Oración: Para los jóvenes, la oración es una manera de hablar con Dios, es como una conversación en la que puedes darle gracias, pedirle ayuda, hablarle de tus sentimientos o simplemente decirle a Dios cómo te sientes, lo que necesitas o pedirle fuerzas para enfrentar los retos del día a día. Es un momento de conexión y confianza con Él.
  • El compartir: La invitación es a dejar el rencor y vivir en la amabilidad, compartir nuestros pensamientos, consejos, sentimientos, bienes y una buena convivencia. Dejar el enojo con la mamá, perdonar y sentirse mejor.
  • La Palabra: Es nuestra guía para vivir la Cuaresma, y sin ella se va debilitando la fe. Lo ideal es irla leyendo, irnos acercando para conocerla.

Fue muy lindo escuchar sus definiciones y propósitos, oro por cada uno, para que este tiempo de gracia que nos concede la Iglesia les permita renovar su opción por Dios. Y con estas definiciones recibidas y compartidas, me animo a dar la mía y concluyo diciendo que:

La Cuaresma: es un camino de amor y humildad, porque cuando amamos de verdad, evitamos lastimar a las personas y, más bien, intentamos agradarles. Así, es como comprendemos la invitación de la Iglesia y evitando causar un dolor más a Jesús, colocamos todo de nuestra parte para ser mejores.

Entonces, llega la humildad, pues si en algún momento fallamos, estaremos listos para corregirlo, pedir perdón y enmendar nuestra falta. La humildad, también nos lleva a pedir ayuda cuando lo vemos necesario.

Yo decido vivir esta Cuaresma en amor y humildad, y ¿tú?

Volver arriba