#sentipensares2025 Faros de Esperanza

| Luz Mery Bermeo de los Ríos
Estoy leyendo Dilexi te (1) y me alegra que una vez más la iglesia coloque su mirada en los pobres y que lo haga desde un sentido amplio.
En el rostro herido de los pobres encontramos impreso el sufrimiento de los inocentes y, por tanto, el mismo sufrimiento de Cristo. Al mismo tiempo, deberíamos hablar quizás más correctamente de los numerosos rostros de los pobres y de la pobreza, porque se trata de un fenómeno variado; en efecto, existen muchas formas de pobreza: aquella de los que no tienen medios de sustento material, la pobreza del que está marginado socialmente y no tiene instrumentos para dar voz a su dignidad y a sus capacidades, la pobreza moral y espiritual, la pobreza cultural, la del que se encuentra en una condición de debilidad o fragilidad personal o social, la pobreza del que no tiene derechos, ni espacio, ni libertad. (Dilexi te, 2025, p.8-9)
Otro de los aspectos que me alegra, es que se abra la reflexión desde la mujer. En su primer capítulo: Algunas palabras indispensables, cita un texto que, en su momento, fue polémico. Mt 26,8-9.11, visto y juzgado desde lo económico y material, olvidando lo que ese acto significó para Él y para ella. Bueno, la recompensa aquí, es que se conserva el texto y el testimonio de la mujer.
Lo paradójico, es que han pasado muchos siglos y pareciera que aún tenemos que escondernos para llevar a cabo nuestras decisiones y opciones, aunque sean buenas. Pues en cada época, hay nuevas formas de control y esto nos hace pobres, o por lo menos, a ello se nos quiere conducir al limitarnos. Recordemos que doblemente pobres son las mujeres que sufren situaciones de exclusión, maltrato y violencia, porque frecuentemente se encuentran con menores posibilidades de defender sus derechos (Dilexi te, 2025, p.11)
Estamos ante mujeres de distintas épocas, la mujer que inicia esta reflexión es del siglo I, las mujeres que menciona la exhortación en su p. 57 y de las que tomé el título para este texto, son del siglo XVIII y XIX y quedamos nosotras…
Me ayudarías a completar este texto, ¿Qué podemos decir de las mujeres del siglo XXI?
(1) EXHORTACIÓN APOSTÓLICA DILEXI TEDEL SANTO PADRE LEÓN XIV SOBRE EL AMOR HACIA LOS POBRES
https://www.vatican.va/content/leo-xiv/es/apost_exhortations/documents/20251004-dilexi-te.html