El arzobispo de Santiago se reunió con León XIV este lunes El cardenal Chomali, de origen palestino, se ofrece al Papa para mediar con Israel

“Quiero participar de manera más activa a generar vínculos de paz, vínculos de diálogo…le dije que contara conmigo como también con toda la comunidad palestina que está a favor de la paz y el término de esta guerra”
"Yo le dije que era nieto de migrante, que mis cuatro abuelos eran migrantes, que para mí la situación que se vive en el Medio Oriente en general, en Gaza en particular, en todas partes, me produce mucho dolor, me produce mucha impotencia"
"La inmensa mayoría de los habitantes de Tierra Santa quieren la paz, quieren vivir en paz y en un ambiente de fraternidad"
"La inmensa mayoría de los habitantes de Tierra Santa quieren la paz, quieren vivir en paz y en un ambiente de fraternidad"
Es el único cardenal de origen palestino, y lo lleva a gala. Siempre que puede, Fernando Chomali reivindica su condición de católico de Tierra Santa, y más en estos momentos, en los que el frágil alto el fuego en Gaza amenaza con romperse a cada momento. Por ello, se presentó como un posible mediador ante Israel, y lo hizo con el aval del Papa León XIV, con quien se reunió este lunes.
“Quiero participar de manera más activa a generar vínculos de paz, vínculos de diálogo…le dije que contara conmigo como también con toda la comunidad palestina que está a favor de la paz y el término de esta guerra”, señaló Chomali tras verse con Prevost. "La inmensa mayoría de los habitantes de Tierra Santa quieren la paz, quieren vivir en paz y en un ambiente de fraternidad", añadió el purpurado, en declaraciones a RD.
A sus 68 años, y después de haber participado en su primer cónclave (era habitual verle trotar por las calles de Roma en los días previos al encierro cardenalicio en la Sixtina), el arzobispo de Santiago pidió formalmente al Papa participar de forma activa en las iniciativas de diálogo y paz en Oriente Medio.
Salgo muy animado para seguir evangelizando y seguir trabajando por la paz y la justicia. Le di saludos de parte de Chile entero. Gran regalo del Señor el encuentro con León XIV. Le agradecí su exhortación Apostólica Dilexi te por su profundidad espiritual. Nos traza un camino. pic.twitter.com/sqcVaMUIFc
— Card. Fernando Chomali (@FernandoChomali) October 21, 2025
"Yo le dije que era nieto de migrante, que mis cuatro abuelos eran migrantes, que para mí la situación que se vive en el Medio Oriente en general, en Gaza en particular, en todas partes, me produce mucho dolor, me produce mucha impotencia, y que yo le solicitaba formalmente que quería participar de manera más activa a generar vínculos de paz", declaró el purpurado en un encuentro con los medios, posterior a su reunión con Prevost.

Solución de dos Estados
Para Chomali, es preciso "no solamente terminar con la guerra, que hay que hacerlo ya, sino generar pueblos que puedan desarrollarse con fronteras seguras". Una posición que casa con la tradicional postura diplomática de la Santa Sede, a favor de los dos Estados.
"En Chile hay cientos de miles de descendientes de Palestina que tienen los ojos puestos en esta situación que genera mucho dolor", reivindicó el cardenal, quien ahora podría encabezar iniciativas tendentes a asegurar el frágil alto el fuego en la Franja, y un futuro para esa tierra, tan querida.
Etiquetas