El hoy Papa las animó en 2019: "Rechazo el encubrimiento y el secreto" Las víctimas de abusos saludan a León XIV: "Creo que conoce bien las necesidades de las personas más vulnerables y eso es importante"

Prevost, con Francisco
Prevost, con Francisco Vatican Media

"Muchas veces era cállate y no hables, eso no se puede pedir. De parte de la Iglesia queremos decirle a la gente que si hubo alguna ofensa, si sufrió o es víctima del mal actuar de un sacerdote que venga y lo denuncie, para actuar por el bien de la Iglesia, de la persona y la comunidad"

Pedro Salinas, que llevó a cabo una investigación sobre la organización Sodalicio de Vida Consagrada, movimiento peruano disuelto en enero por el Papa Francisco, asegura que las acusaciones contra Prevost son "absolutamente falsas"

Víctimas de abusos en la Iglesia ven en León XIV puede ser un "buen" Papa que les ayude en su reparación, según han asegurado en declaraciones a Europa Press tras el nombramiento del nuevo Pontífice.

En este sentido, la presidenta de la asociación Lulacris y víctima de abuso sexual infantil, Laura Cuevas, ha indicado que Robert Prevost, el Papa León XIV, "puede ser un buen Pontífice" y ha destacado su "buena" formación. "Creo que conoce bien las necesidades de las personas más vulnerables y eso es importante", ha apuntado.

Especial Papa Francisco y Cónclave

Igualmente, ha señalado que espera que siga la línea de Francisco, ayudando a reparar a las víctimas de abuso sexual infantil, así como erradicando esta "lacra".

Por su parte, el presidente de la Asociación de Víctimas de Abusos (AVA), Jesús Zudaire, ha indicado en declaraciones a Europa Press, que a pesar de no ser creyente, cree que Prevost va a ser un "buen" Papa. "Y esto puede ser bueno para todos", ha agregado.

Asimismo, Zudaire ha dicho que tiene "esperanza" de que el nuevo Pontífice sea "continuista" de la labor de Francisco. Si bien, ha matizado que aunque el anterior Papa ha hecho "mucho" contra la pederastia a nivel mundial, en España "se le ha quedado un poco corta la labor". De hecho, ha añadido que no ha conseguido "doblegar" a la Conferencia Episcopal Española, que ha tildado de "lo peor que hay".

En la misma línea, Miguel Hurtado, víctima de abusos sexuales y primer denunciante del caso Monserrat, ha recalcado que León XIV "conoce bien la gravedad de la crisis de la pederastia clerical en Iberoamérica", ya que ha ejercido como religioso durante décadas en Perú.

Habemus papam: Robert Prevost, papa León XIV
Habemus papam: Robert Prevost, papa León XIV

"Por tanto, como Francisco, conoce bien la gravedad de la crisis de la pederastia clerical en Iberoamérica. La tolerancia cero contra el abuso y el encubrimiento en la iglesia o la reparación de los supervivientes no puede depender del código postal de las víctimas. No puede seguir habiendo una barra de medir en Norteamérica y en Europa y un estándar inferior en América Latina, Asia y África", ha asegurado Hurtado.

A juicio de Hurtado, el nuevo Papa, "tiene que establecer el mismo estándar de respuesta en todos los países católicos, denunciar todos los casos de pederastia en la justicia civil, abrir los archivos canónicos, cesar a los obispos encubridores y reparar a las víctimas".

El cardenal estadounidense ha sido elegido este jueves como el 267 Pontífice de la Iglesia y se convierte en el primer estadounidense y el primer agustino que se convierte en Pontífice en la historia de la Iglesia Católica. También tiene la nacionalidad peruana y cuenta con ascendencia española.

En una entrevista de 2019 en el medio peruano La República Prevost animó a víctimas "del mal actuar de un sacerdote" a que denunciasen. "Creo que deberían hacerlo, si es que hay abuso contra un menor por parte de un sacerdote. Muchas veces era cállate y no hables, eso no se puede pedir. De parte de la Iglesia queremos decirle a la gente que si hubo alguna ofensa, si sufrió o es víctima del mal actuar de un sacerdote que venga y lo denuncie, para actuar por el bien de la Iglesia, de la persona y la comunidad", aseguró.

También indicó que la Iglesia católica rechaza el "encubrimiento y el secreto". "Nosotros rechazamos el encubrimiento y el secreto, eso hace mucho daño, pues tenemos que ayudar a las personas que han sufrido por el mal actuar", subrayó.

Robert Francis Prevost
Robert Francis Prevost

Aunque el ahora Papa León XIV fue denunciado por una organización de encubrir denuncias de presuntos abusos sexuales contra dos sacerdotes de la diócesis peruana de Chiclayo, que dirigió hasta 2023 cuando fue llamado a Roma, estas acusaciones fueron negadas por la diócesis. El periodista peruano Pedro Salinas, que llevó a cabo una investigación sobre la organización Sodalicio de Vida Consagrada, movimiento peruano disuelto en enero por el Papa Francisco, asegura que las acusaciones contra Prevost son "absolutamente falsas".

Juan Antonio Álvarez-Pedrosa, ex director del Instituto de Ciencias de las Religiones de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), ha destacado que "se ha alzado la verdad y la reparación", en referencia a las acusaciones por encubrimiento de abusos sexuales contra dos sacerdotes de la diócesis peruana de Chiclayo, que el entonces cardenal Prevost dirigió hasta 2023. De acuerdo con Álvarez-Pedrosa, éstas han resurgido en los últimos días "por el sector conservador para desacreditarle", que ya estaban desestimadas por el propio tribunal y por Francisco.

Volver arriba