El Papa Francisco y el presidente de la República de Kiribati, Anote Tong, han constatado los peligros del cambio climático, sobre todo, en los países situados en el océano Pacífico, y la necesidad de tutelar el ambiente.
Según ha informado el Vaticano, ambos mandatarios han coincidido en que la 21 Conferencia sobre el Cambio Climático de las Naciones Unidas, que se celebrará a finales de este año en París, es una oportunidad decisiva para que la Comunidad Internacional adopte medidas eficaces para afrontar este desafío.
Obispos griegos
El Papa Francisco ha pedido a los obispos griegos que mantengan "relaciones constructivas" con las autoridades del país, con la sociedad civil, que pueda difundir un espíritu global de "solidaridad" basado en una actitud de "diálogo y colaboración también con los otros países de Europa".
En este sentido, ha reclamado que estén unidos, sobre todo "en este momento" en que Grecia necesita diálogo entre los diversos actores políticos y culturales para "la salvaguardia y la promoción del bien común". "No dejéis de ofrecer un valiente testimonio de fraternidad", ha comentado el Pontífice.
Durante su intervención con motivo de la visita Ad Limina Apostolorum al Vaticano de los miembros de la Conferencia Episcopal Griega, ha instado a los prelados a infundir a todos los ciudadanos fe en el futuro, "contrastando la cultura del pesimismo" en Grecia, donde la crisis económica y financiera ha golpeado "de manera particular". Finalmente, ha resaltado la solidaridad con la que todo cristiano debe actuar en la vida cotidiana, porque constituye "un soplo de esperanza". (RD/Ep)