El secretario de Estado vaticano da las claves del próximo viaje del Papa a Suecia Parolin considera que "la elección ecuménica es una elección irreversible"
(J. Bastante/Agencias). "La elección ecuménica es una elección irreversible". El secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin, explora en una entrevista con Radio Vaticana las claves del próximo viaje de Francisco a Suecia, en el que conmemorará el V Centenario de la Reforma.
En opinión del cardenal, la visita papal supone "un momento histórico", toda vez que los anteriores centenarios "fueron siempre conmemorados de forma polémica, en un espíritu de debate y quizá se puede hablar también de hostilidad", mientras que en la actualidad "se puede hablar realmente de un hito en el camino de reconciliación y de búsqueda común de la unidad entre las Iglesias y las comunidades eclesiales".
Parolin destaca cómo este año, el aniversario coincide con los 50 años del diálogo católico-luterano, iniciado a partir del Concilio Vaticano II, y cuyo punto más relevante fue la firma, en 1999, de la Declaración común sobre la Doctrina de la Justificación, "uno de los puntos que había estado en el origen y que se había convertido precisamente en el centro de la polémica".
"Hay que agradecer al Señor por haber llegado a este momento que es el fruto del camino que se está llevando adelante desde hace tiempo y pedirle que nos ayude, también a través de este momento de conmemoración común, a proseguir en el camino del diálogo y de la búsqueda de la unidad de la Iglesia".
Entre los hitos del viaje, Parolin destaca la firma de un acuerdo entre la Federación Luterana Mundial y Cáritas Internationalis, un símbolo de que la reconciliación entre ambas confesiones cristianas "debe traducirse en una actitud de amor compasivo en lo relacionado con muchas personas que sufren por las más diferentes causas en el mundo".
Y es que "la solidaridad y la tutela de la casa común" son dos de los objetivos de trabajo concreto entre las dos iglesias, que pueden hacer frente común a los "peligros de nuestra sociedad secularizada", mientras que, al contrario, el diálogo ecuménico, a través de la "superación del plegarse en sí mismo que después está en el origen de tantos conflictos" lleva a estar "unidos en la esperanza".
"Católicos y luteranos estamos llamados a testimoniar juntos, en nombre de la fe común en Jesús Salvador precisamente toda la belleza, todo el esplendor y toda la alegría de la fe, que tienen y que testimonian", subraya Parolin, quien insta a "ir adelante con valentía" en pos de un testimonio cristiano común.
