León XIV utilizará la nueva fórmula la próxima semana en Castel Gandolfo El Vaticano 'consagra' la Misa por la Custodia de la Creación

El decreto, publicado por el dicasterio del Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, está avalado por el Papa León XIV, quien asume así las intuiciones proféticas de Francisco respecto al cuidado de la creación, frente a las dudas y los relatos apocalípticos de los negacionistas
"Que el sacramento de la unidad que hemos recibido, oh Padre aumente la comunión contigo y con nuestros hermanos y hermanas, para que, mientras esperamos los cielos nuevos y la tierra nueva, aprendamos a vivir en armonía con todas las criaturas", se leerá, por ejemplo, tras la comunión
"En este tiempo -añade el decreto de la Santa Sede-, es evidente que la obra de la creación está seriamente amenazada por el uso irresponsable y el abuso de los bienes que Dios ha confiado a nuestro cuidado"
Tal y como anunció en rueda de prensa el cardenal Michael Czerny, el formulario" será utilizado la próxima semana por el Papa León XIV en el Borgo Laudato si', en Castel Gandolfo"
"En este tiempo -añade el decreto de la Santa Sede-, es evidente que la obra de la creación está seriamente amenazada por el uso irresponsable y el abuso de los bienes que Dios ha confiado a nuestro cuidado"
Tal y como anunció en rueda de prensa el cardenal Michael Czerny, el formulario" será utilizado la próxima semana por el Papa León XIV en el Borgo Laudato si', en Castel Gandolfo"
"En este tiempo es evidente que la obra de la creación está gravemente amenazada por el uso irresponsable y el abuso de los bienes que Dios ha puesto a nuestro cuidado (cf. Laudato si' n. 2). Por eso se considera oportuno añadir un formulario de Misa "pro custodia creationis" a las Missae "pro variis necessitatibus vel ad diversa" del Misal Romano". A los diez años de la publicación de Laudato Si, la primera encíclica 'verde' de la Iglesia católica, el Vaticano acaba de aprobar la Misa por la custodia de la creación dentro del Misal Romano.
Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME
El decreto, publicado por el dicasterio del Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, está avalado por el Papa León XIV, quien asume así las intuiciones proféticas de Francisco respecto al cuidado de la creación, frente a las dudas y los relatos apocalípticos de los negacionistas.

El nuevo misal introduce oraciones específicas para cada momento de la Eucaristía. Así, tras la comunión, por ejemplo, se puede leer: "Que el sacramento de la unidad que hemos recibido, oh Padre aumente la comunión contigo y con nuestros hermanos y hermanas, para que, mientras esperamos los cielos nuevos y la tierra nueva, aprendamos a vivir en armonía con todas las criaturas".
En el decreto, firmado por Artur Roche, se apunta que "el misterio de la creación es el inicio de la historia de la salvación, que culmina en Cristo y del misterio de Cristo recibe la luz decisiva" desde el mismo Génesis, y subraya cómo "la Sagrada Escritura exhorta a los hombres a contemplar el misterio de la creación y a dar gracias sin cesar a la Santísima Trinidad por este signo de su benevolencia, que, como un tesoro precioso, debe ser amado, custodiado y, al mismo tiempo, promovido y transmitido de generación en generación".

Uso irresponsable de la creación
"En este tiempo -añade el decreto de la Santa Sede-, es evidente que la obra de la creación está seriamente amenazada por el uso irresponsable y el abuso de los bienes que Dios ha confiado a nuestro cuidado. Por esta razón, se considera oportuno añadir a las Missae «pro variis necessitatibus vel ad diversa» del Misal Romano el formulario de la Missa «pro custodia creationis»".
Y es que "la Eucaristía es también fuente de luz y motivación para nuestras preocupaciones por el medio ambiente, y nos orienta a ser custodios de toda la creación", recalca el texto, trufado de citas de Benedicto XVI y Francisco.
"El Sumo Pontífice León XIV ha aprobado y ordenado la divulgación de este formulario junto con las lecturas bíblicas adecuadas, redactado en lengua latina y adjunto al presente Decreto, y ahora el Dicasterio para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos lo promulga y declara texto típico", concluye el documento, firmado el 8 de junio, solemnidad de Pentecostés.
Tal y como anunció en rueda de prensa el cardenal Michael Czerny, el formulario" será utilizado la próxima semana por el Papa León XIV en el Borgo Laudato si', en Castel Gandolfo". "Con esta Misa, la Iglesia ofrece un apoyo litúrgico, espiritual y comunitario para el cuidado que todos debemos prestar a la naturaleza, nuestra casa común. Este servicio es verdaderamente un gran acto de fe, esperanza y caridad", subrayó el purpurado.
"Esta misa es motivo de alegría. Renueva nuestra gratitud, fortalece nuestra fe y nos invita a responder con cuidado y amor, en un sentimiento cada vez mayor de asombro, respeto y responsabilidad. Nos llama a ser administradores fieles de lo que Dios nos ha confiado en nuestras decisiones cotidianas y en las políticas públicas, así como en la oración, el culto y la forma en que vivimos en el mundo", cerró Czerny.