El ex general de los agustinos, sobre León XIV: "Es él quien nos está ayudando mucho" Alejando Moral: "La voz del Papa por la paz es profética y creíble, porque no está vinculada a intereses personales, sino al bien de todos"

Alejandro Moral, general de los agustinos, sobre León XIV
Alejandro Moral, general de los agustinos, sobre León XIV

"Si sabemos escucharnos, podemos construir; si, por el contrario, prevalece el cierre, se abre el camino al conflicto, que nunca da frutos"

"El egoísmo es la antítesis de la unidad. Pero no podemos dejar de tener esperanza"

"Le deseo la gracia de Dios, la fuerza del Espíritu y esa vida nueva que viene de Él, para que pueda seguir construyendo un mundo renovado. Estoy seguro de que lo hará: el Espíritu está presente y seguirá sosteniéndolo"

"odos queremos al Papa, también a nivel personal, y él sabe que puede contar con cada uno de nosotros. La Orden siempre estará dispuesta a ofrecer su ayuda. Esto es válido para todos los pontífices, pero hoy, con un Papa agustino tan especial, sentimos aún más la fuerza de esta cercanía"

(Sir).- En el día del cumpleaños del papa Prevost, el padre Alejandro Moral recuerda los años de vida y trabajo compartidos. El religioso destaca la importancia de su magisterio: «La voz del papa por la paz es profética, creíble porque no está vinculada a intereses personales, sino al bien de todos».

Estuvo a su lado durante años, primero como procurador, luego como vicario general y finalmente como su sucesor al frente de la Orden de San Agustín. En el día del cumpleaños del papa León XIV, el padre Alejandro Moral Antón evoca un vínculo personal y fraternal con el actual pontífice, basado en la escucha, el trabajo compartido y la vida comunitaria. A partir de las experiencias vividas en el horizonte de la paz, la entrevista se convierte también en un deseo: «El Espíritu está presente y seguirá sosteniéndolo».

Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME

Han compartido muchos años de servicio. ¿Qué recuerdo guarda de ese tiempo vivido codo con codo?

Fue un periodo muy valioso. Su Santidad, el entonces prior general padre Robert Prevost, es una persona franca, acogedora y accesible.

El P. Moral saluda a León XIV al concluir la misa de inicio del capítulo general
El P. Moral saluda a León XIV al concluir la misa de inicio del capítulo general @Vatican Media

Con él se podía hablar con naturalidad tanto de la vida cotidiana como de los asuntos de la Orden.

Era agradable compartir el tiempo y dialogar. En 2004 me pidió que asumiera el cargo de procurador, que ocupé durante nueve años. En ese período conseguimos finalmente la aprobación del Misal propio de la Orden, que llevaba mucho tiempo esperando ser reconocido. Y recuerdo un detalle.

¿Cuál?

Durante sus viajes, se ocupó personalmente de la traducción al inglés de las largas oraciones de las lecturas. Siempre estaba muy atento, no solo a nivel teórico, sino también en la atención concreta de las necesidades.

También les une una cercanía generacional...

Tenemos la misma edad. Él es unos meses más joven y a menudo me lo recuerda con una sonrisa. Cuando cumplí 70 años, vino a felicitarme.

León XIV preside la misa para el Capítulo General de los Agustinos
León XIV preside la misa para el Capítulo General de los Agustinos RD/Captura

¿Se reunirá con él hoy?

No creo. Será un día especial, marcado por muchas visitas y felicitaciones. Quizás haya un momento posterior, más reservado, para reunirnos con tranquilidad.

En la apertura del Capítulo General, el Papa León XIV pronunció tres palabras: escucha, humildad y unidad. ¿Cómo las acogió?

Las encontré profundamente ciertas y las comparto plenamente. Si sabemos escucharnos, podemos construir; si, por el contrario, prevalece el cierre, se abre el camino al conflicto, que nunca da frutos.

La humildad es una condición esencial: san Agustín decía que sin humildad no se puede avanzar. A veces es necesario renunciar a algo para recibir mucho más.

Y la unidad es el corazón de nuestro carisma: vivir en comunión, no como una suma de individuos, sino como comunidad. Estas tres palabras interpretan con lucidez tanto nuestra vida como la misión de la Orden.

Alejandro Moral y Luis Marín, primeros por la izquiera y la derecha, respectivamente
Alejandro Moral y Luis Marín, primeros por la izquiera y la derecha, respectivamente RD/Captura

Vivimos una época atravesada por conflictos y tensiones. En un mundo que lucha por encontrar la paz, ¿qué papel puede desempeñar el Papa?

Su Santidad representa una guía creíble porque no persigue intereses personales, sino que siempre busca el bien de todos, en señal de fraternidad.

Es una voz profética que debemos aprender a escuchar.

Insiste continuamente en el tema de la paz, y espero que esta insistencia logre tocar los corazones y provocar una verdadera conversión. Yo mismo, inspirado por su ejemplo, rezo todos los días por la paz.

Es un tema que también le involucra personalmente...

Sí, se me ha encargado seguir los temas relacionados con la justicia y la paz. Siempre he creído que el primer paso es mirarse dentro y preguntarse: «¿Soy realmente un hombre de paz?». No siempre lo somos, y por eso es necesario un profundo trabajo interior. El Papa Francisco también me animó a entablar un diálogo con algunas personas sobre este tema. Es una tarea difícil, porque a menudo nos quedamos atrapados en nuestras convicciones: «esto es mío», «tú me debes esto». De ahí nace el odio, y el odio genera guerra. El egoísmo es la antítesis de la unidad. Pero no podemos dejar de tener esperanza.

Joseph Farrell, nuevo prior general de los agustinos
Joseph Farrell, nuevo prior general de los agustinos Agustinos

El Capítulo ha elegido como nuevo prior general al estadounidense Joseph Farrell. ¿Qué legado cree que le deja a su sucesor?

Creo que la elección del papa León XIV ha sido un regalo providencial para la Orden. Con sus palabras y su estilo, nos invita a reflexionar y a volver a lo esencial.

La unidad, que nos ha indicado como camino maestro, significa comunión, comunidad, fraternidad. Esto es lo que nos permitirá continuar en el camino de la renovación.

El Espíritu nos llama a vivir de una determinada manera, mientras que el mundo a menudo nos empuja hacia otra parte. Yo elijo el Espíritu: de lo contrario, no sería religioso. Espero que la Orden sepa escuchar, dar testimonio y atraer a través de la belleza de esta vida.

¿Quiere felicitar al Papa por su cumpleaños?

Le deseo la gracia de Dios, la fuerza del Espíritu y esa vida nueva que viene de Él, para que pueda seguir construyendo un mundo renovado. Estoy seguro de que lo hará: el Espíritu está presente y seguirá sosteniéndolo.

¿Y siempre puede contar con los agustinos?

Por supuesto. Todos queremos al Papa, también a nivel personal, y él sabe que puede contar con cada uno de nosotros. La Orden siempre estará dispuesta a ofrecer su ayuda. Esto es válido para todos los pontífices, pero hoy, con un Papa agustino tan especial, sentimos aún más la fuerza de esta cercanía. Y, en realidad, es él quien nos está ayudando mucho.

Volver arriba