Cáritas Europa, con los Buenos Samaritanos Cáritas condena los atentados: "Nos unimos al dolor"

(Cáritas).- Desde la profunda opción evangélica de la institución como servicio organizado de la caridad en el seno de la Iglesia católica, y su trabajo a favor de las personas más vulnerables, la construcción de la paz y la convivencia, el Equipo Directivo de Cáritas Española expresa su condena de los brutales atentados terroristas que tuvieron lugar ayer en Barcelona y Cambrils.

Todos los agentes de la Confederación Cáritas, sus decenas de miles de voluntarios y trabajadores nos unimos al dolor de las familias que en este momento están sufriendo las consecuencias de tan execrable acción, y unimos nuestras oraciones a Dios, Señor y Dador de Vida, por el eterno descanso de los fallecidos y el pronto restablecimiento de todos los heridos.

La familia Cáritas transmite toda su cercanía a los hermanos de las Cáritas Diocesanas de Barcelona y de Tarragona, y nuestro aliento fraterno para seguir avanzando en su acción permanente de lucha contra la pobreza y de acompañamiento a los más débiles.

En estos momentos de dolor e incertidumbre, Cáritas quiere reafirmar su compromiso, en España y en todo el mundo, con la causa de los derechos humanos y la paz que, como señala el recordado san Juan XXIII, "ha de fundarse en la verdad, la justicia, el amor y la libertad".Cáritas Europa acaba de hacer pública la siguiente nota sobre los atentados de ayer en Barcelona y Cambrils:

También Cáritas Europa se ha manifestado mediante la siguiente declaración:

Declaración tras los acontecimientos de ayer en Barcelona

Tras los devastadores acontecimientos de ayer, Caritas Europa expresa su sincera preocupación por los ciudadanos de Barcelona y de otras ciudades y pueblos de Cataluña y España. Lamentamos la pérdida innecesaria de vidas y la esperanza de la pronta recuperación de los heridos. Compartimos el sufrimiento de las familias, amigos y comunidades que han perdido a un ser querido.

Al mismo tiempo, queremos recordar y llorar a las víctimas de todos los ataques anteriores y de todas las crisis en curso, en particular a todas las víctimas "invisibles" del terror en todo el mundo.

Queremos hacer una mención especial en honor a todos los Buenos Samaritanos: profesionales, voluntarios y laicos que ayer, desinteresada y tiernamente, ayudaron y cuidaron a las víctimas de la violencia. Los buenos samaritanos que también estarán presentes hoy y mañana. El consuelo aportado por su presencia tiene un valor incalculable para muchos. Tomemos ejemplo de ellos y recordemos que, como dijo el Papa Francisco: "todos nos necesitamos [...] y sólo podemos construir el futuro uniéndonos a todos".

Debemos trabajar juntos para permitir que todos y cada uno de nosotros vivamos en paz y dignidad. Atendiendo las palabras del Papa Francisco, debemos embarcarnos en una "revolución de la ternura" y utilizar este "camino de solidaridad" para superar los atroces desafíos que enfrentamos hoy. "Todo el mundo puede ser un artesano de la paz".


Volver arriba