La sede estaba vacante desde la jubilación de Reig Plà Quién es Antonio Prieto Lucena, obispo electo de Alcalá de Henares

| María Gómez / ARAS
Antonio Prieto Lucena (La Rambla, Córdoba, 13 de enero de 1974) es un sacerdote español de 49 años. El 1 de abril de 2023 fue nombrado obispo de Alcalá de Henares, cargo del que tomará posesión el 10 de junio en la Catedral Magistral.
En la actualidad era el vicario general de la Diócesis de Córdoba, canónigo de la Catedral y responsable del Foro Osio.
La diócesis estaba en sede vacante desde que el Papa aceptara la renuncia del anterior obispo, Juan Antonio Reig Plà, en septiembre de 2022. En un gesto poco habitual, no se nombró entonces directamente a un sucesor, sino al obispo auxiliar de Madrid, Jesús Vidal, como administrador apostólico.
Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME
Estudios y primeros años
Antonio Prieto Lucena nació en la localidad cordobesa de La Rambla. Estudió dos años de Medicina y Cirugía en la Universidad de Córdoba e ingresó en el Seminario Conciliar San Pelagio en Córdoba en 1996. Es licenciado (2002) en Teología del Matrimonio y la Familia por el Pontificio Instituto Juan Pablo II de la Universidad Lateranense de Roma y doctor en Teología Moral por la Universidad Eclesiástica San Dámaso.
Ordenado sacerdote el 2 de julio de 2000 de manos de Javier Martínez, ha desarrollado su ministerio pastoral siempre en la Diócesis de Córdoba. Estuvo adscrito a la parroquia de San Isidro Labrador, en la barriada de El Higuerón (2000-2005); a la parroquia-basílica de San Pedro (2005-2007); y en el momento de su nombramiento episcopal era párroco de San Miguel Arcángel.
Ha sido vicerrector (2004-2007) y rector (2007-2018) del Seminario Mayor San Pelagio, profesor y director (2004-2007) del Instituto Superior de Ciencias Religiosas Beata Victoria Díez, director (hasta 2014) del Servicio de Publicaciones de los Centros Académicos de la Diócesis de Córdoba y administrador y secretario de la Fundación San Eulogio de Córdoba.
En el organigrama de la Curia diocesana, ha sido consiliario de la Delegación Diocesana de Familia y Vida (2004-2015), delegado ‘in solidum’ de Pastoral Vocacional (2007-2018) y miembro de la Delegación Diocesana para el Clero (2015-2018). Además ha sido miembro del Consejo presbiteral (desde 2004) y del Colegio de Consultores (desde 2012).
Como profesor, ha impartido clases en el Seminario Mayor San Pelagio, en el Máster de Pastoral Familiar del Pontificio Instituto Juan Pablo II de Madrid, en la Universidad Eclesiástica San Dámaso de Madrid y en el Instituto para la Consulta y Especialización Bioética de Córdoba. También ha sido miembro de la Comisión Teológica Asesora de la Comisión para la Doctrina de la Fe de la Conferencia Episcopal Española y ha publicado varios libros.
En el momento de su nombramiento episcopal era vicario general de la Diócesis de Córdoba (desde 2018), moderador de la Curia diocesana (desde 2018), canónigo de la Santa Iglesia Catedral de Córdoba (desde 2016) y responsable del Foro Osio, organismo del Cabildo de la Catedral dedicado a la promoción de la cultura, en diálogo con la fe y el humanismo cristiano.
Obispo de Alcalá de Henares
El 1 de abril de 2023, se hizo público que el papa Francisco nombraba a Antonio Prieto como nuevo obispo de Alcalá de Henares. Recibirá la consagración episcopal y tomará posesión del cargo el 10 de junio en la Catedral Magistral.
La diócesis de Alcalá de Henares estaba vacante desde septiembre de 2022. Dos meses antes, el obispo Juan Antonio Reig Plà había presentado su renuncia por edad, pero, al aceptarla, el Papa no nombró a un nuevo obispo, sino a un administrador apostólico, en la persona de Jesús Vidal.
ESPECIAL RD: Todos los obispos de la CEE
Etiquetas