La sede llevaba un año vacante Quién es Gerard Villalonga, obispo electo de Menorca

Gerard Villalonga, obispo electo de Menorca
Gerard Villalonga, obispo electo de Menorca

Gerard Villalonga Hellín (Mahón, Menorca, 29 de abril de 1958) es un sacerdote español de 64 años. El 14 de febrero de 2023, el Papa le nombró obispo de la Diócesis de Menorca, cargo del que tomará posesión el 22 de abril.

Villalonga conoce la diócesis a la perfección. No solo porque en ella ha desarrollado casi todo su ministerio sacerdotal, sino porque desde 2011 ha sido el vicario general y ha ejercido como administrador diocesano en dos ocasiones tras la marcha de dos obispos, Salvador Giménez Valls y Francisco Conesa. Ahora él será el obispo diocesano.

Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME

Estudios y primeros años

Gerard Villalonga estudió Magisterio y trabajó en varios colegios públicos en Mahón como profesor de lengua castellana e inglesa. Mientras realizaba el servicio militar obligatorio en Astorga maduró su vocación sacerdotal y allí fue donde ingresó en el Seminario a los 24 años. Es licenciado en Estudios Eclesiásticos por la Facultad de Teología del Norte de España y licenciado en Derecho Canónico, especializado en Jurisprudencia, por la Pontificia Universidad Gregoriana (1990-1993).

Fue ordenado sacerdote el 20 de junio de 1987 en Menorca, donde se incardinó. Durante tres años trabajó como vicario parroquial en la parroquia de Sant Francesc de Ciutadella (1987-1990) y fue delegado diocesano de Enseñanza (1987-1990), y después se marchó a Roma a completar sus estudios.

A su vuelta, fue nombrado vicario judicial de la Diócesis de Menorca (1993-2013), ocupación que compaginó con la de párroco en varias parroquias: Nuestra Señora del Rosario de Es Castell (1993-2005), y en Ciutadella, Nuestra Señora del Rosario (Catedral) y Sant Francesc (2005-2016). También ha sido canónigo y deán de la Catedral Basílica de Menorca (desde 2005).

En 2011, el entonces obispo de Menorca, Salvador Giménez Valls, le nombró vicario general de Menorca y, en 2015, de nuevo vicario judicial. Cuando Giménez Valls fue trasladado a Lleida, Villalonga ocupó el puesto de administrador diocesano hasta la llegada del siguiente obispo, Francisco Conesa (2015-2017).

El obispo Conesa le ratificó como vicario general y vicario judicial de la Diócesis. En esa etapa fue, además, rector de la parroquia de Sant Martí de Es Mercadal (2016-2018), rector del Santuario de la Virgen de Monte Toro (desde 2016) y rector de San Francisco de Asís de Ciutadella (desde 2018).

En marzo de 2022, Francisco Conesa tomó posesión de la diócesis de Solsona, quedando Menorca vacante, y Villalonga volvió a ocupar el cargo de administrador diocesano.

En el momento de su nombramiento episcopal, era también miembro del Consejo presbiteral, del Colegio de consultores, del Colegio pastoral y del Tribunal Eclesiástico. Desde 2001, es miembro del Consejo de Administración de Editorial Menorca SA, empresa editora del Diari Menorca.

Obispo de Menorca desde 2023

El 14 de febrero de 2023, el papa Francisco nombró a Gerard Villalonga obispo de Menorca. Recibirá la consagración episcopal y tomará posesión de la diócesis el próximo 22 de abril en la Catedral Basílica de Menorca.

La sede estaba vacante desde que el obispo diocesano, Francisco Conesa, tomara posesión como obispo de Solsona, en marzo de 2022.

ESPECIAL RD: Todos los obispos de la CEE

Volver arriba