Bach, cantata BWV 95



Casi llegamos ya a la centena de cantatas bachianas que nos deleitan cada domingo y algunos días más. Estas joyas tienen tanta profundidad que nos llegan muy adentro. A pesar de que fueron compuestas para la liturgia luterana no dejan de encantarnos cada vez que las escuchamos. Cada una es digna de ser estudiada con profundidad.

Según el orden elegido, hoy Johann Sebastian Bach (1685-1750), nos propone escuchar la cantata Christus, der ist mein Leben, BWV 95. El título de la misma podría traducirse como "Cristo es mi vida". Fue estrenada en Leipzig el 12 de septiembre de 1723, siendo ese día el domingo decimoséptimo tras la Trinidad. El libretista es anónimo y se centra en el deseo de morir y que el alma sea despertada con el hijo de de Naím. La obra tiene una inusual gran cantidad de interpolaciones corales, tomadas de los himnos "Christus, der ist mein Leben", "Mit Fried und Freud ich fahr dahin", "Valet will ich dir geben" y "Wenn mein Stündlein vorhanden". Es algo raro en la producción bachaiana.

La obra comienza con un ritornello de la orquesta en el que los oboes elaboran unas bellas figuras en terceras tras las cuales viene una fragmento coral, con el coro reforzado con la trompa. Un arioso y recitativo del tenor de nuevo conduce a un movimiento coral. En esta ocasión el violín añade una mayor textura, con una quinta voz. Tras un recitativo secco (sin arioso) da lugar a un tercer coral, cuya melodía es cantada por la soprano a solo y glosada por un oboe d'amore. Rodeada por recitativos secco aparece la única aria de la cantata, de nuevo con los oboes d'amore acompañados por los pizzicato de las cuerdas, imitando las campanas funerales. El habitual coral final es aumentado y reforzado mediante la inclusión de un violín, que suena sobre las voces intentando imitar al alma que vuela hacia Dios.

Las partes de esta cantata son:

1. Coral y recitativo: Christus, der ist mein Leben
2. Recitativo: Nun, falsche Welt
3. Coral: Valet will ich dir geben
4. Recitativo: Ach könnte mir doch bald so wohl geschehn
5. Aria: Ach, schlage doch bald, selge Stunde
6. Recitativo: Denn ich weiß dies
7. Coral: Weil du vom Tod erstanden bist

La instrumentación de la misma es: soprano, tenor, bajo, coro, trompa, dos oboes d'amore, dos violines, viola, violonchelo piccolo y bajo continuo.

El texto en español de la cantata puedes seguirlo aquí y la partitura puedes descargarla aquí.

La interpretación es de Dorothee Mields (soprano), Hans Jorg Mammel (tenor), Thomas Bauer (bajo) y el Collegium Vocale de Gante dirigidos por Philippe Herreweghe.

Volver arriba