Bach, cantata BWV 185



En este blog ya asociamos domingo a música de Bach. La verdad es que la obra del viejo peluca puede escucharse en cualquier momento porque siempre tiene algún destello que nos ilumina y nos deja marcados para siempre y para bien. Espero que encuentres algo de esto en esta maravillosa cantata que te traigo hoy, siempre tan sorprendente, siempre tan bella, siempre tan profunda.

Como has visto en el título Johann Sebastian Bach (1685-1750) nos trae hoy la cantata Barmherziges Herze der ewigen Liebe, BWV 185. Este título podría traducirse por "Misericordioso corazón de eterno amor". Fue compuesta en Weimar y estrenada allí el 14 de julio de 1715 siendo ese domingo el cuarto tras el de la Santísima Trinidad. La obra fue estrenada en la Schlosskirche de la localidad y el autor del libreto fue el poeta de la corte Salomon Franck. Gira alrededor del fragmento evangélico (de Lucas) en el que se nos invita a ser misericordioso y no juzgar a los demás. El escritor se mantiene bastante próximo al evangelio. El coral final de la obra es la primera estrofa del himno "Ich ruf zu dir, Herr Jesus Christ" de Johannes Agricola.

La cantata se abre con un dueto, con las voces acompañadas por el continuo y la música desarrollándose por corcheas. El coral final se anticipa por el oboe (y por la trompeta en la versión de Leipzig de esta cantata). Tras esta bella aria viene un recitativo "accompagnato" que termina con arioso acompañado solo por el continuo. Todas las fuerzas instrumentales se unen en el tercer movimiento, el fragmento más rico de toda la cantata. Este da paso a un "secco" que a su vez conduce a otra nueva aria, en este caso para la voz de bajo. La obra termina con el habitual coral (como indiqué más arriba), a cuatro partes, pero esta vez reforzado por una quinta voz sobre la voz de soprano, a cargo del violín.

Las partes de la cantata son:

1. Dueto: Barmherziges Herze der ewigen Liebe.
2. Recitativo: Ihr Herzen, die ihr euch in Stein und Fels verkehret.
3. Aria: Sei bemüht in dieser Zeit.
4. Recitativo: Die Eigenliebe schmeichelt sich.
5. Aria: Das ist der Christen Kunst.
6. Coral: Ich ruf zu dir, Herr Jesus Christ.

La instrumentación es: soprano, alto, tenor, bajo, oboe, dos violines, viola y bajo continuo con fagot.

El texto en español de la obra puedes seguirlo aquí y la partitura de la misma puedes descargarla aquí.

La interpretación es de Barbara Schlick (soprano), Kai Wessel (alto), Guy de Mey (tenor), Klaus Mertens (bajo), junto con Amsterdam Baroque Orchestra & Choir dirigidos por Ton Koopman.

Volver arriba