Bach, corales BWV 755-757

Bach, corales BWV 755-757

¡Feliz domingo! Hace nada que estábamos disfrutando de Bach el domingo pasado y ya estamos aquí otra vez con él. ¡Cómo pasa el tiempo! ¡Disfrútalo! De nuevo ha decidido agrupar tres piezas (no sé muy bien por qué tres en vez de cuatro) pero así podemos darle un empujoncito al catálogo del maestro. Además, puesto que son tan breves las piezas prefiero que haya más para que no tardes más leyendo que escuchando.

J. S. Bach

Repasemos algo más de la biografía de Johann Sebastian Bach (1685-1750), compositor alemán nacido en Eisenach. En tiempos de él, llevar ese apellido abría muchas puertas y cuando nación su familia gozaba de una buena reputación y estaban más o menos desahogados económicamente. Tuvo la suerte de que su tío, Johann Christoph Bach, era organista de la iglesia de San Jorge de Eisenach, por lo que desde joven recibió clases del instrumento. Además, debía tener una bella voz porque cuando estaba en la escuela de latín de la localidad fue invitado a cantar en el coro de la iglesia. A pesar de esa vida aparentemente tan idílica todo se torció cuando, con solo nueve años, perdió a su madre y a los pocos meses a su padre (después de haber muerto anteriormente varios hermanos). ¿Qué hace entonces? Se había quedado huérfano pronto, por lo que tuvo que marcharse, junto con otro hermano  (Johann Jakob) a la vecina localidad de Ohrdruf donde vivía a su vez otro hermano (también llamado Johann Christoph) quien trabajaba como organista. Ahí empezó un recorrido del pequeño Bach hasta que terminara en Leipzig, donde finalmente moriría.

Vamos, de uno en uno, con los corales para hoy.

Coral «Nun freut euch, liebe Christen g'mein», BWV 755. Se trata de una obra temprana con una armonía y desarrollo en el bajo bastante curiosa y con momentos armónicos algo audaces. Una obra no demasiado complicada pero muy bella.

Coral «Nun ruhen alle Wälder», BWV 756. A pesar de un fuerte encanto, hay serias dudas de que se le pueda atribuir a Bach. Se trata de una fughetta de fecha temprana que no se sabe muy bien para qué circunstancia fue compuesta.

Coral «O Herr Gott, dein göttliches Wort», BWV 757. Presenta características de la escuela de Pachelbel por la imitación y el bajo rápido y vivo. Por ello, podemos verla como obra de un Bach joven.

Las partituras de las composiciones puedes descargarlas aquí: BWV 755 - BWV 757.

Vamos con las interpretaciones. La del BWV 755, Dirco Oskam al órgano.

Para el BWV 756, Marta Benk al órgano.

Y para el BWV 757 también Dirco Oskam al órgano.

Volver arriba